10 oct. 2025

Concejal justifica voto a favor del balance de Nenecho: “Fue para generar debate”

El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.

Nenecho.jpg

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Renato Delgado

El concejal opositor Félix Ayala, en contacto con radio Monumental 1080 AM, habló sobre las razones que tuvo para aprobar el último balance que presentó el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Ayala dijo que una de las razones de su voto es generar un debate más profundo respecto a la gestión municipal y para discutir sobre los problemas de estructura que enfrenta.

El concejal, que en su momento pidió la renuncia de Nenecho y votó por la intervención, mencionó que la deuda total de la Municipalidad de Asunción, incluyendo bonos, déficit de caja y cuentas pendientes, alcanza los UDS 250 millones, una cifra que, afirmó, está “absolutamente corroborada”.

“De hecho, uno de los motivos que me llevó, porque tuve varios motivos para votar ayer, uno de los motivos era justamente generar un debate un poco más profundo”, enfatizó y dijo estar preocupado por la falta de elementos jurídicos claros sobre el balance.

Lea más: Ediles avalan la rendición de Nenecho, pese a inconsistencias y mala gestión

A la par, señaló que este nivel de endeudamiento refleja la necesidad de revisar el modelo de gestión actual, al que calificó de agotado. Mientras que, en términos políticos, cuestionó a la matriz municipal vigente en Paraguay.

Señaló que el problema de Asunción es que tiene pocos servicios concesionados y recomendó concesionar la Estación de Buses, la Costanera, entre otros.

“El problema con Asunción es que nosotros tenemos pocos servicios concesionados. Nosotros debemos concesionar la terminal, la propia Costanera, etcétera, pero básicamente lo que tenemos que hacer nosotros es modificar la matriz de lo que son los municipios en Paraguay, porque con esta matriz actual nosotros no podemos avanzar mucho”, se explayó.

Entre otras cosas, Ayala dijo que la clase media asuncena es la que sostiene al municipio con el pago de las tasas y los impuestos.

“La clase media asuncena banca absolutamente el 90% de todo el municipio. La clase media es la que se acerca a pagar sus tasas, sus impuestos”, dijo.

Finalmente, este último balance sigue sin dar cuentas claras del destino y la disponibilidad de los bonos que eran para obras.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.