14 may. 2025

Conamu abre inscripciones para el 2024 desde febrero

El Conservatorio Nacional de Música (Conamu) abrirá desde febrero su periodo de inscripción para el año lectivo 2024.

Conamu.jpg

El Conamu funciona desde hace 27 años.

Foto: facebook.com/conamuparaguay.

El Conservatorio Nacional de Música (Conamu) abrirá desde febrero su periodo de inscripción para el año lectivo 2024. Las clases inician en marzo y finalizan a fines de noviembre.

En el nivel académico incluyen carreras de Profesorado Elemental y Superior en instrumentos clásicos y en Canto, y el Profesorado Superior en Instrumentos Populares. Para el ingreso se debe realizar un test de aptitudes y luego el Curso Probatorio de Admisión.

El Curso Probatorio de Admisión tiene un costo de G. 140.000 y el Examen del mismo G. 100.000. Los estudiantes que inician la carrera deberán aprobar las tres materias del primer año para ser promovidos al siguiente curso (Instrumento/Canto-Audioperceptiva I-Práctica Coral).

El Profesorado Elemental y Superior en Instrumentos Clásicos (a partir de los 12 años) comprenden las modalidades de: violín, viola, violoncello, contrabajo, guitarra clásica, percusión sinfónica, piano clásico, guitarra clásica, flauta traversa, clarinete, oboe, fagot, corno, trombón y tuba.

El Profesorado Superior en Instrumentos Populares (a partir de los 16 años) comprenden piano popular, guitarra, arpa, batería, bajo eléctrico, guitarra eléctrica y saxofón.

También están disponibles en el nivel preacadémico el Método Suzuki y Taller Infantil para niños de 3 a 11 años.

Para mayor información visitar la página web conamu.edu.py o escribir a los teléfonos

(0983) 112-978- Sede Central, (0961) 797-153 Sede 25 de mayo, (0991) 371-550- Filial Itauguá.

Más contenido de esta sección
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.