20 ene. 2025

Aconsejan autorizar la concentración de empresas del nuevo grupo Cartes Montaña

La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) aconsejó autorizar la operación de concentración de empresas del nuevo grupo Cartes Montaña, que sería la continuación de lo que fuera el Grupo Cartes, propiedad del ex presidente Horacio Cartes.

Horacio Cartes.png

El empresario Horacio Cartes cedió sus empresas en favor de sus tres hijos.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección de Investigación de la Conacom indicó en su nuevo parecer que la concentración de empresas del nuevo grupo Cartes Montaña no afecta a la competencia, ya que “no supondría un obstáculo significativo para una competencia efectiva en los mercados”, ya que “no crean o refuerzan posición dominante alguna”.

En su dictamen, la Dirección de Investigación de la Conacom también señala que “no se ha identificado ninguna fuente de aumento de poder de mercado, como tampoco ningún supuesto que reduzca la competencia marginal o potencial, ni se ha detectado algún impacto en la posición de mercado de alguna de las empresas objeto de la operación de concentración”.

Recientemente, Horacio Cartes cedió varias empresas a sus hijos para la creación del nuevo grupo empresarial Cartes Montaña, dejando atrás al anterior Grupo Cartes.

Sepa más: Cartes cedió 24 empresas a sus hijos que crean nuevo grupo empresarial

Para el nuevo análisis de la Conacom se puso bajo la lupa a siete empresas tomadas en condominio y en partes iguales por los hijos del ex presidente, tales como Juan Pablo, Sofía y María Sol Cartes Montaña.

Este traspaso de las acciones societarias de siete empresas se realizó bajo la figura de anticipo de herencia, en condominio y partes iguales.

Le puede interesar: Transferencia de acciones de Cartes genera dudas en sistema financiero

Según la Conacom, las empresas transferidas por Horacio Cartes al nuevo grupo Cartes Montaña suman siete, tales como Cigar Trading SRL, Cigar Shop SRL, Habacorp SRL, Las Hortencias Emprendimientos SA, HC Innovations SA, Le Viole SRL y HC Energía SA.

Aclaran que el grupo económico Cartes Montaña se convirtió en accionista mayoritario y controlante de las citadas empresas.

Más empresas en el bloqueo a Horacio Cartes

El próximo 27 de marzo se cumple un año del bloqueo financiero impuesto por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente Horacio Cartes, que derivó en el cierre de las operaciones del ahora inexistente Grupo Cartes.

En ese marco, la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) dio a conocer recientemente el nuevo grupo empresarial que se quedó con unas 24 empresas cedidas por el empresario a sus hijos Juan Pablo, Sofía y María Sol, quienes conforman la nueva sociedad Cartes Montaña (CM).

Entérese más: La OFAC ratifica la fecha tope para liquidar los negocios con Cartes

En otro documento de la Conacom, parte de un expediente de operación de concentración de empresas abierto, se notificó al ex mandatario con la intención de que transfiera la totalidad de sus acciones societarias que le correspondían en 24 empresas, bajo el título de donación por anticipo de herencia.

Según el texto, el empresario y actual titular del Partido Colorado cedió dichos bienes a sus hijos, en adelante CM, quienes adquirieron las compañías en condominio y en partes iguales.

Las empresas en cuestión son Chajhá SA, Forestal Agrícola del Amambay SA; Ganadera Las Pampas SA, Agroforestal María Sol SA, Ganadera Sofía SA, Transporte Multimodal del Paraguay SA, Dalya SA, Consignataria de Ganado SA, Agrocitrus del Paraguay SA, Ganadera Los Criollos SA, Ganadera Cauce Moro SA, Prana SA, Developy SA, Andelle SA, y Tierra Buena SA.

Más información: Experto advierte que operar con sancionados por la OFAC implica riesgos

La lista sigue con Agroforestal del Paraguay SA (Ex compañía Agrotabacalera del Paraguay SA), Pamplona SA, QSR SA (Donvito–Sbarro), Cementos Concepción SAE, Evodia SA, Floricultura del Paraguay SA, Jiménez Gaona y Lima Empresa de Construcciones SA.

También figuran Braja SA y la Cadena Farmacenter SA.

En tanto, Juan Pablo queda como controlante de la firma Jave Jireh SA, y de la empresa Grupo Sion SA, que opera la estación de servicios Enex en Villa Hayes.

Por su parte, María Sol que con el control conjunto junto con su esposo Patrick Bendlin de la empresa Vita Haus SA, dedicada a venta de ropas.

Más detalles: Para BNF, transferencia de acciones de Cartes cumple con estándares de OFAC

Antes, Horacio Cartes tuvo que vender las acciones ordinarias de Enex Paraguay, así como Bebidas del Paraguay y Distribuidora del Paraguay SA.

Asimismo, Tabacalera del Este SA (Tabesa), también sancionada por EEUU, decidió que los accionistas adquieran las acciones del empresario. Igual suerte correría con las acciones de Palermo SA.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.
Varios políticos arremetieron contra el presidente de la República, Santiago Peña, porque no participó en la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, cuando este fue el principal motivo de su viaje a ese país.