19 sept. 2025

Para BNF, transferencia de acciones de Cartes cumple con estándares de OFAC

Ante las dudas que generan las transferencias de las acciones de Horacio Cartes para seguir operando en el sistema financiero, el Banco Nacional de Fomento (BNF) dice que esta desinversión cumple con los estándares de la OFAC.

BNF.jpg

El BNF pide no brindar información confidencial para evitar ser víctimas de phishing.

Foto: BNF

El Banco Nacional de Fomento (BNF) es una de las entidades financieras que participaron en la concesión de crédito a la empresa Cementos Concepción (Cecon), ligada a Horacio Cartes, quien fue declarado significativamente corrupto por el Gobierno estadounidense y sancionado financieramente por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

Se trata de un crédito que ronda aproximadamente los USD 130 millones, monto que fue cedido por medio de la AFD y seis entidades bancarias locales, entre ellas el BNF, Continental, Regional, Familiar, Visión y Sudameris.

Le puede interesar: Transferencia de acciones de Cartes genera dudas en sistema financiero

Si bien el ex mandatario ya decidió ceder sus acciones a sus hijos con el objetivo de que la empresa continúe operando, ciertos sectores involucrados en el préstamo siguen teniendo dudas y temen ser sancionados o investigados.

Ante este panorama incierto, Gerardo Ruiz Díaz, gerente del banco público, habló al respecto con Monumental 1080 AM.

Confirmó que el BNF formó parte de ese sindicado de bancos “que en su momento se constituyó para prestar asistencia crediticia para el proyecto Cecon”.

En ese sentido, dijo que el banco del Estado paraguayo cumple el rol de acreedor crediticio, por lo tanto, “esperamos que se cumpla el calendario del servicio de la deuda y recibir enteramente nuestras transferencias para dar por finalizada la relación” con la firma.

Siguiendo esa línea, el gerente explicó que desde que se conocieron las sanciones conta Horacio Cartes, todos los bancos involucrados analizaron y debatieron cuáles iban a ser las acciones a tomar.

Si bien aclaró que no fue unánime, se determinó seguir la relación con Cecon, ya que consideran que “los criterios legales expuestos generaron confianza en que no estaríamos comprometidos con ninguna transgresión (a los estándares de la OFAC)”.

“Nosotros también hicimos consultas a la OFAC. Estamos expectantes a esa respuesta. Pero tenemos algunas respuestas preliminares que van de la línea con la apreciación de que no hay ninguna trasgresión a las medidas de la OFAC con esto que nosotros decidimos”, manifestó.

Embed

Aseguró que, “de acuerdo con el análisis legal interno y el de los otros bancos privados, no habría inconvenientes. No estaríamos en transgresión con estas disposiciones de la OFAC”.

El 27 de marzo vence el plazo impuesto por la OFAC para que los ciudadanos y empresas de EEUU finiquiten sus negocios con Horacio Cartes, atendiendo que cualquier operación no avalada puede generar fuertes castigos.

También puede leer: Experto advierte que operar con sancionados por la OFAC implica riesgos

Consultado si ese plazo es el mismo para el BNF, aclaró que “el crédito concedido en el marco del sindicado tiene su propio calendario de servicio de la deuda”. El calendario no varía, lo que varía son algunas condiciones en cuanto a la propiedad de la empresa.

Como Cartes decidió conceder su participación accionaria en Cecon a sus hijos, como anticipo de herencia, lo que cambió fue el régimen de propiedad, “pero el calendario permanece invariable”.

El gerente del BNF manifestó que el temor principal de algunos miembros del directorio en no avalar esta desinversión “viene por el lado de la eventualidad de que en un futuro la OFAC o el Gobierno de Estados Unidos realice nuevas designaciones que afecten a los hijos de Cartes”.

Ratificó que la decisión del BNF se basó en estudios realizados en el momento de las sanciones, no en función de “especulaciones de lo que eventualmente podría pasar en un futuro”.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.