08 nov. 2025

Experto advierte que operar con sancionados por la OFAC implica riesgos

Un abogado especialista en leyes de Estados Unidos advirtió que operar con cualquier sancionado por la OFAC implica riesgos. A finales del mes de enero el ex presidente Horacio Cartes recibió una sanción económica de EEUU.

horacio-cartes_32087984jpg.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo ÚH

El abogado especialista en leyes de Estados Unidos Marcio Battilana habló en radio Monumental 1080 AM sobre la situación del ex presidente Horacio Cartes, quien a finales de enero quedó imposibilitado para operar en el sistema financiero estadounidense.

El próximo 27 de marzo es la fecha tope fijada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU para ejecutar las transacciones tendientes a liquidar negocios con Cartes.

Al respecto, Battilana advirtió que cualquiera que ayude a un sancionado a operar en dólares corre el riesgo de ser sancionado por el Gobierno de EEUU. “Una persona física o jurídica que ayude a un sancionado a operar en dólares corre el riesgo de que también sea sancionado”, enfatizó el abogado.

https://twitter.com/AM_1080/status/1638560392749170688

Sostuvo que no puede vaticinar lo que la OFAC determinaría a partir del próximo lunes, pero explicó que el organismo hace un control cruzado de la lista de sancionados y, en caso de detectar algún incumplimiento, puede utilizar mecanismos administrativos para ejecutar otras sanciones como las multas.

Lea más: La OFAC ratifica la fecha tope para liquidar los negocios con Cartes

“La OFAC hace un control cruzado de la lista de sancionados y, en caso de detectar incumplimiento de la sanción, utiliza sus mecanismos administrativos para ejecutar sanciones que son multas, lo cual no impide que eventualmente se abran casos penales”, puntualizó.

Por otro lado, cuestionó que los reguladores locales como el Banco Central del Paraguay (BCP) no se hayan expedido para dar mayor claridad al asunto. “Lo que estoy viendo es que los reguladores locales no se están expidiendo para dar mayor claridad y tranquilidad a la situación”, dijo el profesional del Derecho.

Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajhá son las empresas de Cartes que ahora tienen bloqueado el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos. El ex jefe de Estado el año pasado también fue declarado significativamente corrupto y tiene prohibida la entrada a territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.