29 jul. 2025

Conacom analiza adelanto de herencia de Horacio Cartes a sus hijos

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) analiza los bienes que el ex presidente Horacio Cartes transfirió a sus hijos, en concepto de herencia anticipada. Podría representar una concentración de mercado, según señalaron.

Horacio Cartes_42034913.png

Conacom analiza los bienes que el ex presidente Horacio Cartes transfirió a sus hijos.

Rolando Díaz, presidente del directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), explicó que están examinando el adelanto de herencia que el ex presidente Horacio Cartes realizó a sus hijos, tras la sanción financiera que recibió por parte de EEUU.

Indicó que están verificando si se produce o no una operación de concentración en los términos de la Ley de Defensa de la Competencia.

“Es una revisión para ver si, a consecuencia de una operación, no se produce en algunos de los mercados una posición dominante”, puntualizó Díaz en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, indicó que la operación de concentración es toda actividad en la que una empresa modifica su estructura de control y eso se puede dar por diferentes vías. Especificó que la vía más tradicional es aquella en la que una firma cambia de accionista; otra es la transferencia de activos.

Lea más: Horacio Cartes transfiere a sus hijos las acciones de más empresas

Díaz sostuvo que son varias las empresas verificadas y el que está obligado a notificar es la persona que adquiere el control de las empresas, por lo que, en este caso, son los hijos de Cartes, actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quienes deben realizar este trámite.

https://twitter.com/AM_1080/status/1650818039590318082

“Ellos notifican y se abre el periodo de análisis para determinar si se ajustan a las reglas del mercado o se ven indicios de una posición dominante”, prosiguió.

La primera parte de este análisis se realiza durante 30 días hábiles, desde el momento en que se constató que toda la documentación fue presentada correctamente, pero si se observa alguna irregularidad se deberá abrir una segunda etapa que puede llevar otros 60 días.

El pasado 23 de febrero, Cartes transfirió todas las acciones de Cementos Concepción SAE (Cecon), Jiménez Gaona & Lima (JGL) y Farmacenter a sus hijos, informaron mediante comunicados que fueron emitidos por las empresas.

Anteriormente, traspasó a su hermana acciones de operadores de pago.

Todo esto se dio tras las sanciones financieras que implementó el Departamento de Estado de Estados Unidos contra Cartes y el vicepresidente, Hugo Velázquez. El Grupo Cartes también anunció, a través de un comunicado, que el ex mandatario “se apartó” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.