09 oct. 2025

Conacom abre investigación a emblemas privados que ajustaron precio de sus combustibles

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) inició una investigación tras el repentino reajuste que realizaron algunos emblemas privados en el precio de sus combustibles.

Combustible.jpg

Conacom investiga a emblemas privados que reajustaron precio de sus combustibles.

Foto: Archivo ÚH

Ricardo Gavilán, director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), informó que están comenzando una investigación tras la repentina decisión de los emblemas privados de reajustar el precio del combustible.

“Ya estamos investigando sobre el comportamiento de los precios. Yo también soy un consumidor y me asalta la misma indignación cuando hay una subida en los precios sin una aparente justificación”, manifestó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Gavilán explicó que el Estado, a través de sus diferentes órganos, no puede interferir regulando precios, pero aclaró que la Conacom no es un ente regulador.

“Lo que es perseguible y es una infracción es la colusión, que es un acuerdo restrictivo de la competencia. Los que nosotros debemos proteger es la libre competencia y, en ese sentido, ya estamos investigando el comportamiento de los precios”, se explayó.

En ese contexto, dijo que la una subida en los precios “sin una aparente justificación” se dio de forma llamativa.

Puede leer: Emblemas menores suben hasta G. 850 sus combustibles

“El comportamiento es muy similar y estamos investigando, requiriendo la información necesaria para verificar si existe o no un acuerdo anticompetitivo”, prosiguió.

Las sanciones que pueden imponer son multas. Gavilán sostuvo que ya identificaron a todas las empresas que estuvieron remarcando sus precios.

Si se encuentra una irregularidad, la sanción podría ser una multa de hasta USD 20 millones, dependiendo de las ganancias que obtenga el emblema durante este reajuste.

“La multa tiene un techo de un 20% de la facturación bruta de las empresas infractoras en el último ejercicio. Por ejemplo, si una empresa facturó USD 100 millones, la multa puede ser hasta USD 20 millones”, ejemplificó.

Como reacción al conflicto bélico en Medio Oriente, algunos emblemas ajustaron precio de sus combustibles hasta G. 850 por litro.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.