27 ago. 2025

Con vistas del amanecer, el Ferry del Chaco realizó su primer viaje

El majestuoso amanecer logró verse en el horizonte del río Paraguay durante el primer viaje del Ferry del Chaco que zarpó en la madrugada de este lunes desde Villa Hayes, Chaco. El transporte pluvial fue oficialmente abierto al público.

primer viaje ferry.jpg

El amanecer pudo verse en el horizonte durante el primer viaje del Ferry del Chaco.

Foto: @mopcparaguay

El mirador de la ciudad de Villa Hayes recibió a los pasajeros del histórico primer viaje del Ferry del Chaco, el nuevo sistema de transporte pluvial abierto al público que facilitará el traslado de más de un centenar de personas diariamente.

El reloj marcó las 5.11 cuando el moderno catamarán construido totalmente en el Astillero Occidental zarpó a las aguas del río Paraguay y ofreció un cómodo viaje hasta el Puerto de Asunción.

El Ferry del Chaco partió del mirador de Villa Hayes rumbo al Puerto de Asunción.

El Ferry del Chaco partió del mirador de Villa Hayes rumbo al Puerto de Asunción.

Foto: @mopcparaguay

Con un imponente paisaje natural que dio el amanecer, los primeros en tomar este viaje disfrutaron del recorrido que duró poco más de una hora.

El director de Navesur, Roderick Temperley, señaló que la expectativa es expandir el servicio a otras ciudades y poder fortalecer el transporte pluvial, tal como se realiza en otros países.

primer viaje ferry del chaco video

“Todo enero estaremos incentivando a la gente para que se anime a utilizar esta nueva alternativa de transporte”, expresó Temperley.

La nave fue construida en acero naval A36, bajo normas de la Sociedad de Clasificación Rina, tiene capacidad de carga de 18 vehículos y 88 pasajeros. Su velocidad es de diez nudos.

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental.

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental.

Foto: @mopcparaguay

Pasará por cuatro modernas terminales de pasajeros y cargas en el puerto de Villa Hayes y Asunción para embarque y desembarque de pasajeros y las terminales de Chaco’i y Costanera Norte, donde subirán y bajarán tanto a personas como vehículos livianos en una primera etapa.

Ya en una segunda etapa la ruta podría incluir ciudades como Piquete Cué, Villeta y San Antonio.

Embed

Los detalles de la hora de salida, el costo y recorrido del Ferry del Chaco

Son tres los viajes diarios que ofrecerá este sistema de transporte pluvial.

El primer recorrido iniciará a las 4.30 y la salida para su regreso está estipulada a las 6.35; el segundo será a las 8.50 (retorno 10.50) y el tercero a las 16.15 (la vuelta a las 18.30).

El punto de partida será siempre desde la ciudad de Villa Hayes, Chaco paraguayo y el viaje de regreso saldrá desde el Puerto de Asunción.

Según los responsables del Ferry del Chaco, el viaje entre ambas ciudades tendrá una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos.

El costo del pasaje, en esta etapa inicial, será de G 15.000 para las personas y G. 50.000 para el traslado de vehículos.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.