30 oct. 2025

Con vallas de seguridad, se resguarda la casa del diputado Ibáñez

Rodeada de basura, vallas de seguridad y con los muros pintados en rojo para cubrir las frases de repudio, así amaneció este viernes la vivienda del diputado colorado José María Ibáñez. La indignación ciudadana, lejos de darle tregua, se hace cada vez más intensa y se extiende a diferentes puntos del país.

casa de Ibáñez

La vivienda del diputado José María Ibáñez amaneció rodeada de vallas de seguridad.

Sergio Daniel Riveros

En la noche de este jueves, un grupo de personas autoconvocadas llegó hasta el domicilio del cuestionado legislador, situado en el barrio Recoleta de Asunción.

Con banderas paraguayas en los hombros y al son de “Fuera Ibáñez”, los manifestantes llenaron el inmueble de papel higiénico y dejaron escrita la palabra “ladrón” en los muros de los accesos principales.

El domicilio se encuentra en el barrio Recoleta de Asunción.

El domicilio se encuentra en el barrio Recoleta de Asunción.

Sergio Daniel Riveros

Luego de esa muestra clara de repudio hacia el respaldo que le otorgaron 42 diputados a José María Ibáñez, en la mañana de este viernes su vivienda luce rodeada de vallas de seguridad y con los muros mal pintados, para intentar cubrir los escritos.

A fin de reforzar la zona, dos patrulleras de la Policía Nacional y al menos 10 uniformados están en inmediaciones de la vivienda. Todos ellos rehuyeron de las cámaras fotográficas ni bien se percataron de la presencia de la prensa en el sitio.

Dos patrulleras custodian la vivienda del diputado colorado.

Dos patrulleras custodian la vivienda del diputado colorado.

Sergio Daniel Riveros

Las muestras del repudio ciudadano no solo se realizaron en el domicilio del parlamentario, pues en diferentes locales comerciales asuncenos ya decidieron prohibir el acceso al diputado y a su esposa, Lorena Plabst, autores confesos de un caso de robo al Estado paraguayo.

Lea más: Empapelan casa de José María Ibáñez y piden su renuncia

En la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, también se registró una protesta que desencadenó una serie de incidentes entre policías y manifestantes.

También se ha pedido la expulsión del político, y de los diputados que lo apoyaron, de clubes sociales y hasta de asociaciones de ex alumnos.

video casa de jose maria ibañez
Manifestantes llenaron de papel higiénico la casa del diputado José María Ibáñez.

Ibáñez hizo figurar como funcionarios del Congreso a tres empleados suyos que prestaban servicios en su quinta de Areguá. El diputado, su esposa, su jefa de Gabinete y sus tres caseros fueron acusados por el delito de estafa.

Luego de cinco años, el parlamentario logró su blanqueo con la resolución del juez Julián López, que determinó el sobreseimiento con un pago de G. 30 millones, la compra de un generador para el leprocomio Santa Isabel y otras donaciones por valor de unos G. 5 millones.

Nota relacionada: Caso caseros de oro duró 5 años y terminó en blanqueo

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.