21 nov. 2025

Con rastrillaje buscan frenar avance del dengue en Asunción

Funcionarios del servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) están realizando trabajos de rastrillaje y fumigación en zonas vulnerables de Asunción. La intención es frenar el avance del dengue.

dengue senepa

Alrededor de 150 trabajadores realizan el rastrillaje en Asunción. Foto: Gentileza. Foto: Archivo ÚH

Alrededor de 150 trabajadores se encuentran realizando esta tarea en la mañana de este sábado en seis barrios de Asunción.

Las zonas intervenidas son San Felipe, Las Mercedes, San Rafael y Catedral, así como el refugio ubicado en el barrio Ricardo Brugada, informó el Ministerio de Salud.

Martha Torales, directora técnica del Senepa, señaló que con esto se busca disminuir el riesgo de infestación larvaria y, de esta manera, frenar el avance del dengue.

El rastrillaje consiste en la movilización de brigadas, debidamente identificadas, que visitarán casa por casa para la eliminación de todo recipiente que pueda acumular agua.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:38✓✓
icono whatsapp1

Así también, se incentivará a las familias a seguir con la prevención y evitar la producción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Embed

La Dirección de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud Pública (MSP), confirma dos muertes por dengue en solo 21 días.

Una mujer de 38 años, residente del barrio Ciudad Nueva de Asunción, es la segunda víctima fatal de este año a causa del virus.

El deceso se registró el pasado 19 de enero en el Instituto de Medicina Tropical (IMT). El caso se suma al de la joven de 23 años, del barrio Ricardo Brugada, que falleció el pasado 17 de enero en el mismo centro público.

Un total de 542 casos confirmados de dengue a nivel país y 35 casos probables se registran del 31 de enero de 2017 al 20 de enero de 2018, según datos del boletín epidemiológico.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.