09 ago. 2025

Con olla popular, trabajadores de la ANR exigen cobrar salarios atrasados

Trabajadores de la Asociación Nacional Republicana (ANR) nuevamente se manifiestan frente a la sede partidaria y con una olla popular exigen el pago del salario que corresponde al mes de marzo. La situación afecta a unos 300 empleados.

ANR.jpg

Olla popular frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: Gentileza.

Un grupo de trabajadores de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) organizan una olla popular frente a la sede partidaria, para exigir el cobro de sus haberes atrasados.

Zuni Morínigo, coordinadora del Centro de Capacitación Técnico Superior General Bernardino Caballero, indicó a Última Hora que hasta ahora nadie les dio una respuesta concreta al pedido.

“Ninguna de las autoridades salen a respondernos. Hoy ya vence nuestro IPS (el seguro médico) y nosotros tenemos compañeras con cáncer, algunos con diabetes y que necesitan de los medicamentos”, mencionó.

Lea más: Trabajadores de la ANR piden cobrar salarios atrasados

La situación de las familias se vuelve complicada ante la crisis por la pandemia del Covid-19.

“Nos piden que tengamos paciencia y con paciencia no llegamos, no podemos, ya tenemos hambre”, aseveró.

Son alrededor de 300 los trabajadores que no perciben el salario del mes de marzo. Sus contratos fueron suspendidos por tres meses, pero por abril y mayo cobrarán el subsidio.

Gran parte de los aportes provienen de los afiliados que suman más de 1.160. Sin embargo, son pocas las autoridades electas que estaban al día con la obligación de destinar el 5% de sus salarios.

Nota relacionada: ANR no paga salarios, pero sigue recibiendo aportes

Hasta el 29 de abril solo habían aportado cinco autoridades del Poder Ejecutivo, entre ellas, el presidente Mario Abdo Benítez. Así también, los senadores colorados Lilian Samaniego, Enrique Bacchetta, Derlis Osorio, Sergio Godoy y Arnaldo Franco.

También, los diputados Arnaldo Samaniego, Hugo Ibarra, Bachi Núñez, Edwin Reimer y Erico Galeano y el presidente de la ANR, Pedro Alliana. De los 100 intendentes colorados, solo tres abonaron sus aportes.

Entre los concejales municipales de todo el país, apenas 11 habían aportado al partido y cinco de los 90 miembros de la Junta de Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.