16 may. 2025

Con minutos de retrasos, Gobierno inicia las celebraciones por la Independencia de Paraguay

El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.

acto de izamiento.png

El presidente Santiago Peña llegó tarde al acto de izamiento del pabellón patrio.

Foto: Captura

Alrededor de las 07:40 de este miércoles, los cañonazos retumbaron en las inmediaciones de la Costanera de Asunción y el Palacio de López, que viste los colores patrios.

Progresivamente, los ministros del Ejecutivo y otras autoridades se fueron ubicando frente al pabellón, a la espera del presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, quienes arribaron con 15 minutos de retraso.

Ni bien se formaron en la primera línea, rápidamente se dio inicio a la entonación del Himno Nacional y al izamiento de la bandera de la República del Paraguay, a cargo de la banda de músicos del Ejército.

Tres vuelos rasantes acompañaron el coro del Himno patrio.

Puede leer: Agenda por fiestas patrias y Día de la Madre: ¿Qué actividades hay en Asunción?

El acto fue transmitido en vivo en las redes sociales oficiales de la Presidencia y duró poco más de 11 minutos.

Luego, los militares marcharon hasta el Panteón Nacional de los Héroes, sobre la icónica calle Palma, en el centro de Asunción, para la ceremonia de ofrenda de corona de laureles, en homenaje a los Próceres de Mayo.

También puede leer: Performances gratuitas en homenaje a la patria y a las madres

El mandatario, junto a la primera dama, el vicepresidente Pedro Alliana y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acudió al acto de conmemoración, en el que también participaron autoridades castrenses.

Frente al Panteón y en las inmediaciones se observó poca afluencia de ciudadanos.

Finalizado el homenaje a los padres de la patria, el jefe de Estado se trasladó hasta la Catedral de Asunción para el tedeum (“A ti, Dios”, en latín).

Se trata de un antiguo canto de alabanza y acción de gracias a Dios atribuido a san Ambrosio, quien fuera obispo de Milán en el siglo IV. Este himno cristiano se utiliza en ocasiones especiales.

Más contenido de esta sección
Ante el flagelo de la inseguridad que mantiene en zozobra al país, los pobladores del barrio San Roque, en Concepción, organizan una rifa con la finalidad de comprar una cámara de seguridad y también mejorar la iluminación de la zona.
Para familiares de difuntos del Cementerio Municipal de Capiatá, el robo de las rejas de los panteones por parte de supuestos “chespis” se volvió una situación insostenible y exigen a las autoridades una solución definitiva.
Un concejal municipal del distrito de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa, fue detenido este miércoles por agentes de la Interpol por supuesto narcotráfico. Se trata de César Vigo González (PLRA), quien, además, es presidente de la liga de fútbol local.
Un niño de 8 años está internado en el Hospital Materno Infantil Los Ángeles, de Ciudad del Este, con quemaduras de segundo grado. De acuerdo a la denuncia, una adolescente le derramó un líquido inflamable y luego le prendió fuego.
Ante las intenciones de destituir al fiscal Luis Said, la ex senadora Kattya González advirtió que el sistema de apriete que “instituyó Óscar González Daher” quiere volver, amenazando a buenos jueces y fiscales que ponen el hombro a la corrupción e impunidad. Anunció movilizaciones en las calles en contra del enjuiciamiento del investigador.
César Ayala, fiscal acusador en la causa contra el fiscal Luis Said, sostuvo ante los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que existen elementos probados para proceder a la destitución del agente del Ministerio Público por mal desempeño de funciones.