16 jul. 2025

Vecinos organizan una rifa para comprar cámaras y mejorar la iluminación del barrio

Ante el flagelo de la inseguridad que mantiene en zozobra al país, los pobladores del barrio San Roque, en Concepción, organizan una rifa con la finalidad de comprar una cámara de seguridad y también mejorar la iluminación de la zona.

zona Calaverita, Concepción, falta de luminicas. jpeg

Foto: Justiniano Riveros

Los vecinos del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción, quieren estar mejor y vivir seguros, como prometió el presidente Santiago Peña.

Por ello, el grupo Vecinos Unidos por un Barrio Mejor, de San Roque, decidieron organizar una rifa para recaudar fondos y destinarlos a la compra de cámaras de vigilancia, como también a la mejora de la iluminación en las zonas más afectadas por la inseguridad.

Puede interesarle: Cae supuesta integrante del Clan Rotela durante operativo antidrogas en Lambaré

La medida responde a la creciente preocupación por la exacerbada presencia de adictos que mantienen a los residentes en constante zozobra.

Los organizadores llegaron este martes a la Junta Municipal para presentar la rifa, expresando que la situación de inseguridad ha alcanzado niveles insostenibles.

Aseguraron que ya han sido atacados en múltiples ocasiones y enfrentan la amenaza de que las futuras cámaras de vigilancia sean destruidas.

Nieves Florentín, vecina, comentó que varios residentes incluso han considerado vender sus casas. Pero se encuentran atrapados en una situación sin salida, ya que nadie estaría dispuesto a comprar propiedades en un entorno tan peligroso.

También puede leer: En Concepción ponen rejas a los focos para combatir oleada de robos

Asimismo, los organizadores de la rifa hicieron un llamado urgente a la comunidad para que se una a esta causa y ayude a mejorar la seguridad en el barrio. Esperan que la recaudación de fondos permita implementar medidas efectivas para proteger a los vecinos y restaurar la tranquilidad en la zona.

Pese a la intervención de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la zona, que ya ha detenido a algunos microtraficantes, los focos de venta no paran y los consumidores aumentan considerablemente con la lógica consecuencia de robos, hurtos y violencia.

Más contenido de esta sección
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.