24 oct. 2025

La voz de un joven tenor de Caacupé resuena en la Capilla Sixtina

Derlis González Morel, un joven oriundo de Caacupé, estudia desde hace cuatro años en Roma, Italia. Su don de tenor lo llevó a formar parte del coro de la Capilla Sixtina desde hace un año. Hoy acompaña con su voz a los cardenales en los rituales del cónclave.

Desde Caacupé hasta la Capilla Sixtina, Derlis González Morel está cumpliendo los sueños más inesperados y extraordinarios. A sus 22 años, este joven oriundo del barrio Costa Alegre de la compañía Cabañas se ha convertido –en poco tiempo- en una de las voces que acompañan los rituales más solemnes de la Iglesia Católica: Canta como tenor en el coro oficial del Vaticano, en el mismísimo corazón de Roma.

“No esperaba estar cantando en el coro del Vaticano”, confiesa. Pero su voz, trabajada desde la infancia en el coro Schola Cantorum Tupasy Ka’akupe, lo llevó hasta donde muy pocos han llegado.

Derlis fue becado en el año 2021 para estudiar en el Pontificio Instituto de Música Sacra del Vaticano, una de las instituciones más prestigiosas del mundo en el ámbito del canto litúrgico. En 2024, su talento y dedicación le abrieron las puertas del coro de la Capilla Sixtina, conjunto vocal encargado de animar las principales celebraciones papales y actos solemnes como los cónclaves.

Este año, en el contexto de la misa “Pro eligendo Pontífice” celebrada en la Basílica de San Pedro, Derlis formó parte del grupo coral que acompañó a los cardenales durante la procesión desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, en el inicio del cónclave para la elección del nuevo Papa.

Derlis ya había participado en celebraciones presididas por el papa Francisco, incluyendo liturgias en Navidad, Semana Santa y funerales de alto rango eclesial. En cada evento, su voz se une a la de otros cantores en un repertorio exigente que va desde el canto gregoriano hasta composiciones polifónicas renacentistas.

La noticia ha sido recibida con orgullo en su ciudad natal. Derlis no solo representa a su comunidad, sino que lleva consigo la cultura musical y religiosa del Paraguay. Su formación coral comenzó en espacios comunitarios como el Centro Virgen de Lourdes, donde dio sus primeros pasos en la música sacra.

“Me encantaría a mi retorno poder trabajar con las diferentes parroquias de la diócesis, incluso del país, para formar a los músicos que se interesen por la música sacra, la música litúrgica, para acompañar, hermosear las celebraciones de la santa misa. Acompañar a los cantantes católicos en su formación y lograr que se valoren los cantos católicos sagrados”, afirmó el joven cantante sobre los objetivos que tiene a su vuelta al país.

Derlis estudió en el Vaticano canto coral, canto gregoriano, dirección de coro, órgano y musicología sacra. Al finalizar el curso, le otorgaron un diploma de operador litúrgico musical. Desde entonces, cuenta con los conocimientos técnicos para acompañar correctamente la liturgia sagrada, la santa misa, e interpretar cantos en diferentes festividades, solemnidades de la Iglesia, etc.

Más contenido de esta sección
El amor sonó al unísono con el sí, acepto de 131 parejas de la comunidad Inmaculada Concepción, ubicada en Posta Ybycuá, Capiatá, donde se celebró ayer una emotiva boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada.
La preocupación aumenta en el barrio Madame Lynch de Asunción, donde los vecinos enfrentan un conflicto legal y ambiental que apunta a la firma Fuelpar SA y a la Municipalidad de Asunción, por la instalación de una estación de servicios en Santísima Trinidad y Tte. Coronel Cirilo Gill. El intendente Luis Bello mantiene silencio y no recibe a los representantes vecinales.
La medida busca “concienciar” al pago de tributos, según la Comuna. Deudas son por falta de pago del impuesto inmobiliario y tasas municipales. Anuncian que harán más juicios contra contribuyentes.
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.
MOPC confirmó adjudicación del proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, pero no informó fecha de inicio de obras. La avenida está intransitable por la gran cantidad de pozos.