09 ago. 2025

Con masiva concurrencia, opositores levantan la voz contra el Gobierno de Peña

Con una masiva concurrencia, los partidos opositores levantaron la voz este miércoles contra el Gobierno de Santiago Peña y la aplanadora cartista. Líderes y referentes de diferentes partidos y movimientos estuvieron presentes en la marcha y posterior acto central en el microcentro de Asunción.

manifestación

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, durante el acto central.

Foto: Andrés Catalán

Bajo el lema Unidos por el Paraguay referentes y líderes de la oposición marcharon por el microcentro capitalino para expresar su descontento contra el Gobierno de Santiago Peña, además de exigir mayor atención a las demandas sociales y levantar la voz contra la corrupción e influencia del narcotráfico.

Lea más: Opositores marchan “contra la corrupción, impunidad y falta de respuestas del Gobierno de Peña”

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denunció que el gobierno actual imputa a los que hacen bien las cosas y que incluso intentaron sabotear desde el vamos la manifestación.

“Tienen miedo, porque saben que están haciendo hechos de corrupción y gobernando para una rosca mafiosa. No quiero que caiga Santi Peña, porque el que viene detrás es 10 veces más bandido, pero que deje de sobrefacturar 10 millones de dólares en pupitres”, cuestionó Prieto.

Asimismo, expuso que frenaron la licitación de la Comuna para adquirir pupitres a USD 22, cuando desde la Itaipú están comprando a USD 96 el mismo pupitre.

“Nunca vamos a arrodillarnos ante un narcotraficante para pedir clemencia ni vamos a negociar con esta justicia sometida”, recalcó, además de asegurar, que en Ciudad del Este se pudo lograr la victoria de un poder político que parecía invencible.

Kattya González

La senadora destituida por el cartismo, Kattya González.

Foto: Andrés Catalán

La senadora destituida por el cartismo, Kattya González, recalcó que a pesar de las diferencias, los unen sentimientos y convicciones y calificó al gobierno actual de narcogobierno cartista y que actúa en complicidad con la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General del Estado.

Entérese más: Con el llamado de la oposición, hoy es el segundo día de marcha contra el gobierno de Peña

“Nos roban todos los días salud, educación, trabajo, calidad de vida y dignidad. El plan autoritario cartista encuentra en las voces de miles de paraguayos esa resistencia para seguir luchando, tenemos que desalojar a los antiparaguayos”, manifestó la ex legisladora.

La senadora Esperanza Martínez sostuvo que están construyendo y van a trabajar por la unidad del pueblo paraguayo contra un grupo que se cree dueño del país.

“Hoy nos convocan la unidad y la esperanza, el derecho a la salud, la educación, el derecho a tener oportunidades, de los pensionados, miles de derechos que soñamos con construir juntos y sacar a estas lacras que durante años han chupado la plata del pueblo, para ser ricos, traer el narcotráfico y la violencia. Ellos están bien, a nosotros nos toca la gente enferma, las heladeras vacías y la gente que no alcanza a fin de mes”, recalcó.

Opositores marcharon por el microcentro de Asunción

Opositores de diferentes partidos políticos marcharon este miércoles por el microcento asunceno, rumbo a la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte del Gobierno de Santiago Peña a los diferentes cuestionamientos.

La Gran Marcha Nacional Unidos por el Paraguay arrancó alrededor de las 19:00 en la Plaza Uruguaya, rumbo a la Plaza de la Democracia. Importantes figuras de la oposición participaron de la movilización.

Los partidos políticos que están presentes en la movilización son el Partido Febrerista, Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido Revolucionario, Paraguay Pyahurã, Patria Querida, Partido de la A, Encuentro Nacional, País Solidario, Democrático Progresista y Participación Ciudadana.

Entre los que marcharon se pudo ver a la ex senadora Kattya González, las diputadas Rocío Vallejo y Johanna Ortega, los parlamentarios Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama, Esperanza Martínez y Celeste Amarilla, además del presidente del PLRA, Hugo Fleitas, entre otros referentes.

Un sector de la Federación Nacional Campesina (FNC) también se suma a la marcha ciudadana, según confirmó el secretario general, Marcial Gómez.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.