29 abr. 2025

Opositores marchan “contra la corrupción, impunidad y falta de respuestas del Gobierno de Peña”

Opositores, de diferentes partidos políticos, marcharon este miércoles por el microcento asunceno, hasta la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte del Gobierno de Santiago Peña a los diferentes cuestionamientos.

manifestación

Opositores marcharon por la calle Palma con banderas y remeras de Paraguay.

Foto: Andrés Catalán

La Gran Marcha Nacional Unidos por el Paraguay arrancó alrededor de las 19:00 en la Plaza Uruguaya, rumbo a la Plaza de la Democracia. Importantes figuras de la oposición participaron de la movilización, informó la periodista de Última Hora, Cecilia Colinas.

La segunda jornada de protestas contra el Gobierno de Santiago Peña se centra en la falta de respuesta a las demandas sociales, la corrupción, impunidad, el crimen organizado, entre otros temas sensibles que aquejan a la ciudadanía, por “un Paraguay mejor para todos”.

Lea más: Con el llamado de la oposición, hoy es el segundo día de marcha contra el gobierno de Peña

La senadora destituída Kattya González expresó que están marchando unidos por principios y propósitos y exigen salud y trabajo.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, sostuvo que hay muchas cosas que reclamar, porque no son cómplices de este Gobierno.

Le puede interesar: Bachi rebaja descontento contra el Gobierno: “Es más de laboratorio”

“Hay tantas cosas que están mal y la gente espera resultados. No estamos en contra del Gobierno, sino de lo que están haciendo con el dinero de los contribuyentes”, expresó.

marcha

La segunda jornada de protestas contra el gobierno de Santiago Peña se centra en la falta de respuesta a las demandas sociales.

Foto: Andrés Catalán

El intendente esteño cargó consigo los pupitres que la comuna pretende adquirir a un precio de USD 22, mientras que la Itaipú Binacional lo hará por un precio casi cinco veces mayor en una licitación que tiene sospechas de haber sido direccionada y ya cuenta con la apertura de una investigación por parte del Ministerio Público.

“A parte de los problemas de la salud pública, la falta de inversión, y falta de trabajo y la manipulación de la justicia, que está generando mucho daño”, recalcó.

marcha opositores

El intendente Miguel Prieto con los pupitres que el Gobierno pretende adquirir a un precio cinco veces mayor.

Foto: Andrés Catalán

Los partidos políticos que están presentes en la movilización son el Partido Febrerista, Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido Revolucionario, Paraguay Pyahurã, Patria Querida, Partido de la A, Encuentro Nacional, País Solidario, Democrático Progresista y Participación Ciudadana.

Entre los que marcharon se pudo ver a la ex senadora Kattya González, las diputadas Rocío Vallejo y Johanna Ortega, los parlamentarios Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama, Esperanza Martínez y Celeste Amarilla, además del presidente del PLRA, Hugo Fleitas, entre otros referentes. Se estima que unas 5.000 personas participaron de la movilización.

Un sector de la Federación Nacional Campesina (FNC) también se suma a la marcha ciudadana, según confirmó el secretario general Marcial Gómez.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar por otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.