24 may. 2025

Con inteligencia artificial, se busca suplir falta de debate presidencial

Ante la ausencia de debates, una agencia de comunicación simuló un debate presidencial con inteligencia artificial entre los dos principales candidatos: Efraín Alegre, de la Concertación Nacional, y Santiago Peña, del Partido Colorado.

efraín y santi peña.png

Simulan un debate entre Efraín Alegre y Santiago Peña con inteligencia artificial.

Utilizando los programas de inteligencia artificial ChatGPT, Narakeet y D-ID, la agencia de comunicación dio vida a un debate entre los principales candidatos a la presidencia en Paraguay. El debate dura unos 25 minutos y fue transmitido a través de la plataforma Candydatos y sus soportes digitales.

Los candidatos respondieron sobre cómo planean mejorar la economía del país, atraer inversión extranjera, reducir la pobreza y aumentar el empleo.

También fueron consultados acerca de la reforma agraria, seguridad, legalización de la marihuana, salud, legalización del aborto, educación, medioambiente, seguridad ciudadana, entre otros temas. Los diálogos fueron elaborados con base en datos digitales previamente recolectados.

Lea más: Ausencia de debate marcó campaña y empobrece calidad democrática

Ante la pregunta de cómo reducir la criminalidad y la violencia, la animación digital de Santiago Peña respondió que su plan incluye medidas de prevención, como la inversión en programas de educación y creación de empleo.

También consideró fundamental combatir el narcotráfico y el crimen organizado a través de una estrategia integral, que incluya la inversión en tecnología y la colaboración con otros países de la región, además de fortalecer los sistemas de Justicia y aumentar la eficacia en la aplicación de la ley.

Sobre la misma pregunta, la animación de Efraín Alegre contestó que más que reprimir, es necesario abordar las causas profundas de estos problemas y que su plan incluye la promoción de políticas públicas que aborden la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades como factores subyacentes.

Le puede interesar: Comité decide no hacer debate presidencial por postura de Santiago Peña

Consideró necesario mejorar la seguridad pública, mediante la inversión en tecnología y la formación de la policía, además de fomentar la participación ciudadana en la lucha contra la delincuencia.

CandyBate - Debate Presidencial Virtual de Paraguay

Sobre educación, Peña sostuvo que su partido siempre ha apostado por la calidad educativa y por asegurar el acceso a la educación para todos los paraguayos. “Durante mi mandato como ministro de Hacienda destinamos importantes recursos para el sector educativo y logramos grandes avances en infraestructura escolar y capacitación docente”, señaló.

Alegre dijo que su partido cree firmemente en que la educación es la base para el desarrollo de cualquier país y es por eso que siempre han dado una gran importancia a este tema.

“Durante nuestro gobierno invertimos en infraestructura educativa, capacitación docente y programas de becas para garantizar el acceso a la educación de calidad. Si volvemos al gobierno seguiremos invirtiendo en educación y pondremos especial atención en reducir la brecha educativa entre las zonas urbanas y rurales”, responde, aludiendo al cogobierno con Fernando Lugo.

En cuanto a la salud, Efraín manifestó que va a fortalecer el sistema de salud pública, garantizando el acceso a atención médica y medicamentos para toda la población.

“Vamos a invertir en la construcción y equipamientos de hospitales en todo el país. También vamos a promover la educación sanitaria para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población”, afirmó, a la vez de sostener que el Estado debe garantizar el acceso a la salud universal.

Peña, por su parte, sostiene que la salud es un tema prioritario y se necesita invertir en ella para mejorar el acceso a la atención médica y los medicamentos.

“Vamos a trabajar en mejorar la eficiencia del sistema de salud pública y la descentralización de los servicios médicos. También vamos a promover la educación sanitaria para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población”, expresó, además de apuntar a promover la asociación privada para mejorar el sistema.

Candydatos es un proyecto que busca mostrar la evolución de data generada en medios digitales sobre los candidatos a las elecciones generales en Paraguay y recaba datos sobra cada candidato tanto en redes sociales como en portales de noticias, impulsando el acceso a información poco visibilizada en un medio donde está el electorado más joven.

El proyecto es financiado por Wild Fi, una agencia de comunicación con más de 14 años en el mercado latinoamericano y 10 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.