19 ago. 2025

Ausencia de debate marcó campaña y empobrece calidad democrática

El proselitismo electoral entra en la recta final y no se concretó ningún mano a mano entre los principales candidatos a dirigir el país. La falta de debate y de propuestas no favorecen al proceso.

peña vs efrain.JPG

Santiago Peña - Efraín Alegre

La falta de debate presidencial y la ausencia de propuestas no ayudan a construir una sociedad de calidad y fue la gran ausente de esta campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales a realizarse el próximo 30 de abril.

El proceso electoral llega a su tramo final y no hubo oportunidad de conocer ni debatir sobre las plataformas electorales entre los principales candidatos a dirigir el país que se polarizó entre Efraín Alegre de la Concertación Nacional para un nuevo Paraguay, y Santiago Peña del Partido Colorado.

Los debates presidenciales se convirtieron en un rito de la era democrática. Sin embargo, la negativa de los candidatos durante este proceso demuestra la falta de compromiso y propicia el desinterés hacia el voto indeciso y del electorado que no milita en los partidos políticos.

Peña se había negado a tener un mano a mano con su principal adversario Efraín Alegre al rechazar participar del Debate Presidencial 2023, organizado por el sector de la sociedad civil y empresarial, luego de condicionar que estén al menos los otros cuatro mejor posicionados.

Lea más: “Comité decide no hacer debate presidencial por postura de Santiago Peña”

Los organizadores planearon que el debate se realice entre el 2 y 16 de abril. Sin embargo, la falta de consenso político entre los aspirantes al Palacio de Gobierno obligó a anular este espacio ya habitual en los últimos años, que ayuda al electorado a tener mayor información antes de tomar una decisión sobre la orientación de su voto.

“Solicité que al menos incluyan a cuatro candidatos mejor posicionados, cosa que no gustó a un sector”, argumentó Peña.

Efraín había reaccionado criticando la situación de su adversario colorado. “Sabíamos que el títere de la mafia no está en condiciones de aguantar un debate mano a mano y que tiene que esconder a Horacio Cartes”, sentenció.

Hubo otro intento de debate de la mano del Club de Ejecutivos en el marco de un conversatorio político. Sin embargo, aquí el ausente fue Efraín Alegre, quien se excusó por no poder asistir a la cita empresarial.

EL CANDIDATO. Ante la ausencia de un debate presidencial, el multimedio –integrado por Telefuturo, Radio Monumental y diario Última Hora– lleva adelante una serie de entrevistas con los candidatos mejor posicionados para llegar al sillón presidencial para abordar temas sensibles y sus principales plataformas de gobierno.

Este espacio sirve para debatir sobre las ideas relevantes de los candidatos y las propuestas en materia de políticas públicas. En esta serie de entrevistas ya participaron Paraguayo Cubas, Euclides Acevedo y Alegre. Peña se excusó y no asistió a la entrevista.

Es así que llegará el 30 de abril sin haberse logrado el encuentro entre los principales adversarios políticos que están mejor ubicados.

La confrontación de ideas de los principales aspirantes presidenciales puede ayudar a tener mayor información y que las personas que no respondan al voto cautivo de los partidos, los denominados indecisos, puedan decidir a quién apoyar.

Antes que debate de ideas, la campaña electoral más bien se caracterizó por el ataque político. Peña no logra despegarse de la figura del titular de la ANR y ex presidente Horacio Cartes, sancionado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y acusado de tener vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Mientras que Alegre no consigue cerrar línea con los demás candidatos presidenciales, Acevedo y Cubas. También sigue esperando la bendición del senador Fernando Lugo para consolidar el voto del sector de la izquierda.

Nota relacionada: “Peña se excusa por condicionar un debate con Efraín Alegre”

ANR busca consolidar el voto duro y Concertación, cerrar la unidad

En esta última recta de la campaña electoral, los candidatos presidenciales mejor posicionados apuestan a consolidar el voto duro.

Santiago Peña realizó unas polémicas declaraciones para caerles en gracia a los colorados, pero desatando fuertes críticas.

“Creen que los cargos que tienen son porque son guapitos, porque tienen la pared llena de títulos, pero los que llegan a los cargos llegan gracias al Partido Colorado y es lo que vamos a votar el 30 de abril”, expresó Peña durante uno de los encuentros políticos que realizó con la dirigencia de la ANR.

El Partido Colorado está apostando a consolidar el voto duro. Peña aparece en varios actos acompañado de Arnoldo Wiens, ex candidato de Fuerza Republicana, para sumar esos votos.

En tanto el sector de la Concertación Nacional sigue trabajando para cerrar una unidad total en el sector de la oposición y aprovecha el escenario de crisis que sufre el Partido Colorado con la declaración y sanción impuesta por el Gobierno de Estados Unidos a Horacio Cartes, principal sostén político de Peña. Restan tres semanas de definiciones en ambos sectores.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.