08 may. 2025

Comité decide no hacer debate presidencial por postura de Santiago Peña

Ante el pedido del candidato presidencial colorado, Santiago Peña, de incluir a Euclides Acevedo y a Paraguayo Cubas como condicionamiento para participar de los debates presidenciales, el comité organizador decidió no realizar el encuentro.

Santiago Peña en San José de los Arroyos_34546687.jpg

Santiago Peña, candidato presidencial de la ANR elogío los 50 años de dictadura de Stroessner.

Foto: Archivo ÚH

Miembros del Comité de Debate Presidencial 2023 decidieron no realizar los debates previstos inicialmente para los domingos 2 y 16 de abril, donde se esperaba que se presenten los candidatos Efraín Alegre, de la Concertación Nacional, y Santiago Peña, del Partido Colorado.

La decisión de las organizaciones se da debido a que Peña condicionó su asistencia, pidiendo que participen al menos cuatro candidatos “mejor posicionados“ a su criterio. Mencionó que, además de él y Alegre, también deben ser incluidos Euclides Acevedo y Paraguayo Cubas.

“Para el candidato tiene que ser no con dos, sino con al menos cuatro candidatos. Perfecto. Esto es legítimo. Pero lo que nosotros decidimos, como no tenemos el acuerdo para el formato y para el objetivo que perseguíamos, es dejar sin efecto la organización por parte nuestra“, sostuvo Yan Speranza, del comité organizador del Debate Presidencial, a través de NPY.

Señaló que habrá otras organizaciones que llevarán adelante debates entre los dos candidatos paraguayos, pero que las cinco organizaciones que forman parte del comité decidieron apartarse de este debate entre Peña y Alegre.

https://twitter.com/npyoficial/status/1633445454477250566

Speranza recordó que son cinco las organizaciones que se unieron para armar los debates y que tomaron la decisión de plantear el encuentro con dos candidatos que “tuviesen la posibilidad de llegar a la presidencia“, analizando las encuestas.

“El objetivo nuestro es que la gente pueda escuchar directamente de los candidatos que estén más cerca, digamos, o mejor encaminados, por eso enviamos notas formales invitándolos“, acotó.

Nota relacionada: Debate presidencial: Santiago Peña pide incluir a Euclides y Payo Cubas

Señaló, a su vez, que se plantearon dos domingos como fechas para los debates, debido a que el primer día estaba previsto abordar temas económicos e internacionales, mientras que en la segunda jornada se abordarían los sociales e institucionales.

Yan Speranza dijo que eligieron ese formato al analizar los modelos que mejor funcionan en otros países. Recordó que no es la primera vez que realizan este tipo de encuentros y que forman parte de una red internacional de más de 90 países que llevan adelante debates presidenciales alrededor del mundo.

El Comité de Debate Presidencial 2023 de cara a las elecciones generales del 30 de abril está integrado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), el Club de Ejecutivos del Paraguay, el programa de Desarrollo en Democracia (Dende) y Horizonte Positivo.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena a seis meses de cárcel al comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.