09 ago. 2025

Con inflación de 3,4%, suba de salario mínimo sería de G. 70.000

Desde el Banco Central informaron este lunes que la inflación del mes de mayo alcanzó 0,1%. Con este resultado, la suba acumulada desde el último ajuste del salario mínimo es de 3,4%, con lo cual el ajuste del sueldo sería de G. 70.000.

economia.jpg

El salario podría aumentar desde finales de este mes. Foto: economiavirtual.com.py

La banca matriz dio a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor del mes de mayo pasado, el último tenido en cuenta para realizar los cálculos sobre el salario mínimo legal.

El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) deberá reunirse ahora para recomendar al Poder Ejecutivo el incremento salarial, que se calcula con base en el incremento del costo de vida registrado desde el último ajuste, que fue solicitado en junio del año pasado y entró en vigencia en julio de 2017.

El pedido de suba del sueldo mínimo no tendrá en cuenta el impacto de la suba del combustible que se concretó este mes de junio.

El monto exacto del aumento sería de G. 69.398, con base en los datos oficiales de la variación de precios de la canasta básica. Con el nuevo ajuste, el salario mínimo pasaría de G. 2.041.123 a G. 2.110.521.

El cambio en el salario base se realiza bajo una nueva modalidad desde el año pasado, que contempla el reajuste de forma anual. Anteriormente, se procedía al incremento recién una vez que la inflación acumulada ascendía al 10%. Con ese sistema el ajuste podía tardar años antes de concretarse. Pero con la modificación de la Ley 213/93 del Código Laboral, se establece que los cálculos se realizarán en el mes de junio y entrarán en vigencia desde el mes de julio.

Gremio descalifica. Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores, explicó que consideran que la suba de precios es mucho mayor a la que informa el Banco Central. Acusó a la entidad de maquillar sus informes en detrimento de los asalariados.

“Nosotros creemos que el ajuste debería ser de 30%", aseguró en contacto con Última Hora. En ese sentido, comentó que el Ministerio del Trabajo tiene en su poder una nota remitida oficialmente por el gremio para que el incremento se haga en ese porcentaje, pero que no tienen respuesta.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.