08 ago. 2025

Con inflación de 3,4%, suba de salario mínimo sería de G. 70.000

Desde el Banco Central informaron este lunes que la inflación del mes de mayo alcanzó 0,1%. Con este resultado, la suba acumulada desde el último ajuste del salario mínimo es de 3,4%, con lo cual el ajuste del sueldo sería de G. 70.000.

economia.jpg

El salario podría aumentar desde finales de este mes. Foto: economiavirtual.com.py

La banca matriz dio a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor del mes de mayo pasado, el último tenido en cuenta para realizar los cálculos sobre el salario mínimo legal.

El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) deberá reunirse ahora para recomendar al Poder Ejecutivo el incremento salarial, que se calcula con base en el incremento del costo de vida registrado desde el último ajuste, que fue solicitado en junio del año pasado y entró en vigencia en julio de 2017.

El pedido de suba del sueldo mínimo no tendrá en cuenta el impacto de la suba del combustible que se concretó este mes de junio.

El monto exacto del aumento sería de G. 69.398, con base en los datos oficiales de la variación de precios de la canasta básica. Con el nuevo ajuste, el salario mínimo pasaría de G. 2.041.123 a G. 2.110.521.

El cambio en el salario base se realiza bajo una nueva modalidad desde el año pasado, que contempla el reajuste de forma anual. Anteriormente, se procedía al incremento recién una vez que la inflación acumulada ascendía al 10%. Con ese sistema el ajuste podía tardar años antes de concretarse. Pero con la modificación de la Ley 213/93 del Código Laboral, se establece que los cálculos se realizarán en el mes de junio y entrarán en vigencia desde el mes de julio.

Gremio descalifica. Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores, explicó que consideran que la suba de precios es mucho mayor a la que informa el Banco Central. Acusó a la entidad de maquillar sus informes en detrimento de los asalariados.

“Nosotros creemos que el ajuste debería ser de 30%", aseguró en contacto con Última Hora. En ese sentido, comentó que el Ministerio del Trabajo tiene en su poder una nota remitida oficialmente por el gremio para que el incremento se haga en ese porcentaje, pero que no tienen respuesta.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.