05 may. 2025

Con hambre: Hace meses que el Estado no provee insumos para ollas populares y comedores

Hace cinco meses que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no provee insumos a las articulaciones de ollas populares y comedores, por lo que piden ayuda a la ciudadanía para seguir resistiendo. Un total de 680 solicitudes se presentaron a la cartera de Estado en enero, sin respuestas.

En Remanso hay cerca de 12 comedores.jpg

Los comedores siguen funcionando a puro pulmón y a la espera de respuestas.

Foto: Archivo

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a cargo de Tadeo Rojas, había establecido nuevos requisitos en diciembre para los comedores y ollas populares, por lo que en el mes de enero se presentaron un total de 680 solicitudes que la cartera de Estado debía verificar y hacer un seguimiento, ante la existencia de falsos comedores para provecho de políticos maliciosos.

Sin embargo, los comedores no recibieron ninguna visita, ninguna llamada y recién la semana pasada, después de una audiencia pública convocada por el diputado Raúl Benítez, hicieron el llamado a licitación.

Lea más: Ministerio exige a comedores comunitarios nuevos requisitos para proveerles alimentos

La representante de la articulación de ollas populares, Cira Novara, explicó a Última Hora que los funcionarios tenían que realizar una serie de visitas a los comedores para supuestamente seleccionar y ver cuales estaban en condiciones y funcionaban realmente, “porque como sabrás varias ollas eran fantasmas de algunos politiqueros que se quedaban con los insumos”.

“Nunca hicieron las visitas, nunca llamaron a licitación pública, estamos en el mes de abril y ellos nunca llamaron a licitación pública para la compra de insumo, entonces empezamos a movernos para hacer las denuncias”, remarcó.

En ese sentido, explicó que el diputado Raúl Benítez se hizo eco de las denuncias y llamó a una audiencia pública, de la que participaron funcionarios, en tanto que solo dos días antes de la convocatoria, el Ministerio de Desarrollo Social llamó a la licitación.

“Va a pasar todo mayo y calculamos recién que en junio van a tener los insumos. Lo que concluimos es que a ellos no les importa, no están en la lógica de hacer una mejora de la alimentación, el famoso Hambre Cero es una mentira, si con las ollas están así, qué va a ser con escuelas”, cuestionó, atendiendo a que la cartera de Estado administrará recursos para el almuerzo escolar en Central y Presidente Hayes.

Entérese más: Político de cuestionada trayectoria, elegido para dirigir el almuerzo escolar: ¿Quién es Tadeo Rojas?

A su vez, sostuvo que los comedores y ollas populares no tienen insumos porque no se llamó a licitación, pero también existieron problemas con la rendición de cuentas de la institución en el 2023, por lo que el Ministerio de Hacienda no les transfirió todo lo que le correspondía.

“Novara indicó que de las 680 que se presentaron, no saben cuántas corresponden realmente a comedores, ya que cuando presentaron las solicitudes habían personas que incluso decían que había sido enviadas por diputados”, mencionó.

María Denis, de la articulación Ollas Populares, reveló que desde hace cinco meses están sin insumos y que cada comedor y olla están dando alrededor de 100 a 180 platos.

“Las personas que asisten son niños, personas de la tercera edad, discapacitados, en situación de pobreza y calle”, describió sobre la situación.

¿Cómo ayudar?

La chef Gia Alfieri hizo un llamado de solidaridad para que las ollas populares puedan seguir cocinando y alimentando a las comunidades.

“Cada una da de comer a más de 120 personas de escasos recursos y hace 5 meses que el Ministerio de desarrollo social no entrega insumos que están estipulados por ley”, cuestionó.

Además, dijo que las personas puedan aportar insumos, como carnes, verduras, lácteos y alimentos no perecederos, como también aportar dinero a través de una transferencia.

Las personas interesadas en colaborar pueden comunicar al celular (0981) 950-722 con Cira Novara, o realizar transferencia a la cuenta 619105622 de Ueno Bank a nombre de Gía Alfieri, con CI 2.239.921.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.