07 may. 2025

Ministerio exige a comedores comunitarios nuevos requisitos para proveerles alimentos

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) dejó sin efecto una resolución sobre todos los comedores comunitarios y dispuso que cumplan con nuevos requisitos para que proveerlos alimentos.

RECORRIDAS POR OLLAS POPULARES EN TACUMBU_LAE_6960_24120044.jpg

Los comedores comunitarios beneficia en forma diaria a personas de escasos recursos.

Foto: Luis Henriquez.

La nueva disposición del Ministerio de Desarrollo Social fue publicada este jueves en las redes sociales a través de un comunicado institucional.

La cartera estatal comunicó que quedaron derogadas todas las resoluciones de reconocimiento que la institución otorgó a todos los comedores comunitarios habilitados del país a los efectos de “actualizar datos” y “regularizar documentos”.

En este sentido, estableció un plazo del 2 al 31 de enero de 2024 para el envío de solicitudes para acceder a la provisión de alimentos por parte del Gobierno.

Además establece nuevos requisitos, entre ellos, la solicitud en carácter de declaración jurada, el funcionamiento de los comedores comunitarios de lunes a viernes, la lista de beneficiarios, un local propio que no sea vivienda particular, equipamiento básico y la provisión de alimentos necesarios para complementar los insumos que entregue el MDS.

El comunicado especifica que las solicitudes estarán sujetas incluso a la verificación in situ.

Sectores afectados sorprendidos con la medida

Cira Novara, la coordinadora de la Articulación de Ollas Populares, dijo a Última Hora que está en conversación con organizaciones de Capital y Central para analizar qué harán al respecto.

La dirigente aseguró que es la primera vez que sacan este tipo de medida desde el Gobierno y que por lo general vienen trabajando todos los años con el manual operativo que se renueva en el marco de la Ley 6.945 que crea el Programa Comedores y Centros Comunitarios.

Manifestó que no está de acuerdo con los nuevos requisitos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social.

“Estamos sorprendidos con esa resolución. Si bien, estamos de acuerdo con que se tiene que sanear la lista de comedores, porque estamos convencidos que muchas se utilizan en campañas electorales, también creemos que es el Estado paraguayo que debe proveer la infraestructura”, dijo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Criticó que entre los requisitos el Ministerio de Desarrollo Social exija contar con infraestructura y equipamientos, incluido la provisión que “complemente” los insumos de alimentos del Estado.

Recalcó que la Ley 6954 establece que el Estado debe cubrir todo ello.

“Es justo que se sanee, pero que se dé insumos como corresponde. El ministerio tiene que cumplir la ley como corresponde”, insistió la coordinadora de la Articulación de Ollas Populares.

Más contenido de esta sección
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.