29 nov. 2023

Con feria y música el barrio Ricardo Brugada lanzará su marca comunitaria

El barrio Ricardo Brugada de la ciudad de Asunción lanzará este sábado su marca comunitaria en una feria con shows de música en vivo que se realizará en el Parque Caballero con distintas actividades para toda la familia.

artistas.jpg

En la ocasión habrá shows de música en vivo de la banda Purahéi Soul y la Orquesta Sonidos de la Chacarita.

Foto: Gentileza.

Tras el éxito de la feria en el barrio Las Mercedes, los vecinos de Ricardo Brugada y ASU+B invitan a disfrutar de stands de emprendedores, puestos de comida, espacios de recreación y arte, así como también de actividades didácticas para niños y shows de música en vivo de la banda Purahéi Soul y la Orquesta Sonidos de la Chacarita.

El encuentro tendrá lugar este sábado en el Parque Caballero desde las 16:00 hasta las 20:00. En esta feria se lanzará la marca comunitaria que fue desarrollada para Ricardo Brugada, en el marco del concurso “La identidad de mi barrio”, impulsado por ASU+B.

Lea más: Lanzan marca barrial en Las Mercedes

Para esto, se realizaron talleres, encuestas y reuniones con vecinos para identificar los símbolos, tradiciones y costumbres que componen a la esencia del territorio.

Este encuentro es además una oportunidad para poner en marcha los objetivos de desarrollo sostenible a nivel barrial e involucrar a toda la comunidad en su implementación.

La feria es organizada con el apoyo de la articulación ciudadana “Arte al parque”, que periódicamente vienen realizando actividades en el Parque Caballero, con el fin de impulsar la recuperación de este espacio público histórico de Asunción.

Nota relacionada: Murales, colores y formas, cuando las paredes hablan en la Chacarita

El acceso al evento es libre y gratuito para todas las personas, quienes pueden asistir con sus mascotas para disfrutar de la tarde con una variedad de propuestas.

Esta iniciativa es impulsada por ASU+B con el apoyo de la Unión Europea, en el marco del concurso “La Identidad de mi barrio”.

Más contenido de esta sección
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles la interpelación al ministro de Justicia, Ángel Barchini, y la iniciativa se remite al archivo. Varios legisladores de partidos de la oposición lo consideran incapaz, además es blanco de denuncias por su supuesta conexión con el presunto narco prófugo, Sebastián Marset.