03 oct. 2025

Con chicanas, Tomás Rivas dilata imposición de medidas

El abogado Jorge Bogarín, defensor del diputado Tomás Rivas, presentó un recurso de reposición ante el Juzgado, por lo que la audiencia de imposición de medidas fijada para este lunes no pudo realizarse.

Tomás Rivas .jpeg

La jueza Letizia Paredes elevó la causa de los caseros de Tomás Rovas a juicio oral y público.

Foto: Dardo Ramírez.

El fiscal Luis Piñánez calificó el hecho como un recurso dilatorio y explicó que el Ministerio Público se allanó y se estará contestando el incidente de nulidad para que el proceso pueda seguir su curso.

Lea más: Diputados retira los fueros al colorado Tomás Rivas

El diputado colorado Tomás Rivas, a través de sus abogados Jorge Bogarín y Patricia Carolina Vitale, planteó la nulidad de la imputación el pasado 31 de mayo, luego de que la jueza Letizia Paredes admitiera la imputación en su contra.

5105659-Libre-803710313_embed

Ante la presión ciudadana, la Cámara de Diputados le retiró sus fueros al legislador colorado, el pasado 22 de mayo. Fue el propio diputado colorado quien solicitó a sus colegas tratar lo requerido por la magistrada.

Relacionado: Tras chicanear un año, Rivas queda sin fueros y a cargo de la Justicia

El diputado cartista Tomás Rivas está imputado por la Fiscalía por hacer figurar a tres personas como funcionarios de la Cámara Baja, cuando en realidad realizaban trabajos particulares al legislador.

Rivas enfrenta las causas de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. Su caso saltó a la luz en febrero de 2017, cuando Última Hora daba a conocer que el diputado colorado pagaba a tres de sus caseros con dinero del Estado.

Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.