08 ago. 2025

Con apoyo de la Robot Sophia, las mujeres esperan una sociedad más justa, equitativa e inclusiva

El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.

robot.jpg

El conversatorio incluyó la participación especial de Sophia, la primera robot humanoide del mundo.

Foto: Gentileza.

En el conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” participaron mujeres de varios sectores que preguntaron a Sophia sobre sus áreas de interés.

La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, resaltó que el evento es un espacio que busca fortalecer el trabajo del Ministerio de la Mujer como un actor clave en la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

“Hoy no solo celebramos nuestro compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres y el empoderamiento de las mujeres, sino que también apostamos por la innovación como herramienta fundamental para transformar el presente y construir el futuro”, expresó la ministra.

Lea más: Cámara de maquila presentó a Sophia, la robot humanoide

Refirió que la presencia que la participación de Sophia, un robot humanoide desarrollado con inteligencia artificial que ha recorrido el mundo abriendo debates sobre ética, tecnología y futuro, representa una oportunidad única para reflexionar sobre cómo los avances tecnológicos pueden y deben estar al servicio del desarrollo humano en igualdad.

También destacó la presencia de destacadas mujeres, con valiosa trayectoria, liderazgo y contribuciones en distintos sectores de nuestra sociedad.

Nota relacionada: Sophia, la famosa robot humanoide, vendrá a Paraguay

Mencionó que la participación de cada una de ellas representa no solo sus voces individuales, sino también las de muchas otras mujeres que día a día construyen un país más justo e igualitario.

Invitó a inspirarse para seguir construyendo puentes entre la innovación, la igualdad y los derechos humanos, un compromiso del Ministerio de la Mujer por un futuro con más equidad y justicia.

El conversatorio fue organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.