17 sept. 2025

Sophia, la famosa robot humanoide, vendrá a Paraguay

Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.

Sophia the robot spoke to Reuters Emily Wither at web summit in Lisbon about her new Saudi citizenship_18925415.jpg

Sophia, la famosa robot humanoide, visitará Paraguay en los próximos días.

Foto: Reuters.

La visita de Sophía será el 7 de mayo, a las 18:00, en el Banco Central del Paraguay, ocasión en la que se ofrecerá un conversatorio donde se abordarán temas como el impacto de la maquila en la economía de los países que apuestan por este modelo, el rol de sostenibilidad en las industrias, la inversión en los recursos humanos y en la tecnología, y el Paraguayo en los próximos 10 años, detalló la presidenta de la Cemap, Carina Daher.

“Tenemos el privilegio de anunciar la llegada por primera vez en un país de Sudamérica de Sofía, que es la primera robot humanoide y primera ciudadana digital del mundo. Ella es embajadora de Innovación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y será la conferencista central de nuestro evento conmemorativo”, señaló Daher.

Lea más: La androide que sueña ser tan inteligente como los humanos

La presidenta del Cemap calificó su presencia como algo más allá de la innovación, como el “puente entre lo que ya somos, una manufactura consolidada y lo que podemos llegar a ser, una manufactura más tecnológica”. “Un puente entre lo intangible y tangible, con nuevos modelos de negocio y apertura hacia la transformación digital”, agregó.

El anuncio de la visita se realizó en el acto de presentación de la nueva imagen corporativa de la Cemap, celebrado en la sede de Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En la ocasión se anunció igualmente una nueva edición de la Expo Maquila, que se desarrollará del 8 al 10 de noviembre en Ciudad del Este, Alto Paraná.

A su turno, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, destacó la importancia del sector maquila para el país y para la diversificación de la economía, con exportaciones que superan los USD 1.250 millones, 32.500 empleos directos generados y exportaciones que duplican los envíos de carne.

El funcionario mencionó que el sector tiene un importante potencial y que debería, en los próximos años, buscar superar a las exportaciones de soja.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.