04 may. 2025

Con ajustados votos, Senado aprueba tratar autoblindaje en la próxima sesión

La Cámara de Senadores tratará en la sesión del próximo jueves dos proyectos que buscan transparentar la gestión de los legisladores. El primero es la ley de autoblindaje y, el otro, la obligación de hacer pública la Declaración Jurada de Bienes de los parlamentarios.

paraguayo cubas.JPG

El senador Paraguayo Cubas presentó las dos propuestas que serán tratadas la próxima semana.

@SenadoresPy

Con algunas sorpresas, el pleno del Senado aprobó este jueves con una mayoría ajustada el tratamiento de las propuestas de derogación del autoblindaje y de la obligación de hacer pública la Declaración Jurada de Bienes de los legisladores.

Ambas propuestas son de Paraguayo Cubas, quien cuestionó que ambos textos fueron enviados por la Comisión Directiva a comisiones y que los dictámenes fueron dilatados.

Es la segunda vez que intenta derogar la reglamentación de la pérdida de investidura que exige una mayor cantidad de votos para destituir a parlamentarios.

Pidió que sea nominal la votación para que la ciudadanía sepa quiénes están a favor de estudiar el proyecto que busca volver a una mayoría simple de votos.

Casi todos los parlamentarios de Honor Colorado, entre ellos Óscar González Daher, pidieron que no se trate en la próxima sesión. Su voto le favorece personalmente, pues las masivas movilizaciones diarias exigen que sea destituido o que presente su renuncia.

Es porque está salpicado en el caso de los audios filtrados que revelan un esquema de corrupción en la administración de la Justicia. De hecho ya perdió su investidura a fines del 2017, pero logró ser reelecto para este nuevo periodo parlamentario.

Nota relacionada: Histórico: Senado destituye a Óscar González Daher

Por su parte, el senador cartista Enrique Riera, ex ministro de Educación, llamativamente, votó a favor de que se trate la ley de autoblindaje, contrariamente a sus colegas de bancada.

También hizo lo mismo la liberal Zulma Gómez, quien generalmente suele votar en la misma línea que el llanismo, que suele aliarse a Honor Colorado en la toma de decisiones del Congreso.

El proyecto de ley que deroga la reglamentación de la pérdida de investidura busca eliminar las modificaciones que hicieron los legisladores del periodo anterior a la reglamentación del Artículo 201 de la Constitución Nacional.

Puede interesar: Senado acepta renuncia de Oviedo Matto y evita su expulsión

Con los cambios introducidos, de necesitarse una mayoría simple para la expulsión de un legislador se pasó a una mayoría absoluta de dos tercios, es decir, los senadores requieren 30 votos (de 45 integrantes) y, los diputados, 53 (de 80 miembros).

Por otro lado, la segunda propuesta de Paraguayo Cubas busca que todos los legisladores y funcionarios públicos comuniquen su declaración de bienes, y esta sea de acceso público.

Lea más: Venció el plazo para que legisladores presenten declaraciones juradas

Paraguayo denunció que el 70% de los legisladores no han presentado su Declaración Jurada de Bienes ante la Contraloría.

Más contenido de esta sección
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.