09 ago. 2025

Comunidades indígenas de Presidente Franco reciben ayuda solidaria

Motivados por la solidaridad que los caracteriza, un grupo de amigos aficionados al deporte motor y nucleados en Paraguay MUD Offroad 4x4, decidieron llevar víveres, ropas y asistencia médica a comunidades indígenas de zonas alejadas del distrito de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

comunidad indígena.jpg

Las personas solidarias fueron acompañadas por profesionales de salud del Hospital Distrital de Presidente Franco, para realizar inmunizaciones y entrega de leche a las comunidades indígenas.

Foto: Wilson Ferreira.

Las personas solidarias fueron acompañadas por profesionales de salud del Hospital Distrital de Presidente Franco, para realizar inmunizaciones y entrega de leche a las comunidades indígenas.

Los nativos de la zona del Alto Paraná ya venían sobreviviendo en condiciones precarias y la cuarentena obligatoria por el nuevo coronavirus (Covid-19) también les afectó de sobremanera.

Por ello, los amigos de Paraguay MUD se organizaron e hicieron llegar la ayuda este domingo y fue mediante un aporte importante de una empresa privada. A su vez, los organizadores entregaron desayunos a los más pequeños, además de víveres y ropas.

En total visitaron cinco comunidades indígenas ubicadas en la zona de Moisés Bertoni denominadas: Carrería Cué, 8 de Diciembre, Yvyrá Moa, Puerto Giménez y Porvenir, donde se entregaron kits de alimentos, ropas, desayuno y leche, beneficiando a unas 350 personas.

Por parte de los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Presidente Franco se aplicaron 23 dosis de vacunas, del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Además, entregaron 38 kilos de leche del Programa Alimentario Nutricional (Pani). Este servicio de salud estuvo a cargo de la licenciada Magdalena Espínola, jefa del PAI, del centro asistencial distrital.

Dentro de todo el problema desatado por el coronavirus, una vez más el paraguayo saca a relucir su solidaridad con los sectores más vulnerables y olvidados por los gobernantes en esta zona del Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.