16 sept. 2025

Comunidad indígena Jejyty Mirĩ recupera tierras

Un Tribunal de Apelaciones resolvió devolver 500 hectáreas de tierras a la comunidad indígena Ava Guaraní Tekoha Jejyty Mirĩ, en el marco de una demanda de interdicto para retener la posesión contra el señor Juliano Barbiann.

El Tribunal de Apelación, Segunda Sala, de la Circunscripción de Alto Paraná, hizo lugar a la demanda, sobre las tierras ocupadas por la comunidad Ava Guaraní Tekoha Jejyty Mirĩ, informó el corresponsal Elías Cabral.

Las tierras están ubicadas entre Ybyrarobaná e Itakyry, departamentos de Canindeyú y Alto Paraná.

Lea más: Nativos exigen destitución de fiscal tras quema de viviendas

Asimismo, se dispuso el cese de toda acción u omisión que perturbe la posesión de la comunidad, dentro del asentamiento, con la aclaración de que el demandado, Julian Barbiann, deberá abstenerse de realizar cualquier tipo de acto que impida el uso y goce del bien a los miembros de la comunidad indígena afectada.

Jejyty Miri
La comunidad Jejyty Miri celebró la devolución de sus tierras este sábado.

En ese sentido, el demandado quedó bajo apercibimiento de que en caso de desacato de la disposición judicial, los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público para su investigación.

Aníbal Alfonso, abogado de los indígenas, señaló que el inmueble es utilizado por 20 familias de forma ancestral y que están muy contentos por el triunfo sobre sus tierras, que les han pertenecido desde tiempos inmemoriales.

Entérese más: Queman viviendas de comunidad indígena en Canindeyú

En más de una ocasión, los indígenas fueron amedrentados por personas que pretendían que los nativos abandonaran la propiedad. Incluso, se llegó a registrar la quema de casas y heridos.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.