22 ago. 2025

Comunas de Lambaré y Puerto Antequera prohíben acceso a cementerios

Las municipalidades de Lambaré y de Puerto Antequera, de los departamentos Central y San Pedro, respectivamente, dispusieron este martes la prohibición del ingreso a los cementerios para evitar la aglomeración de personas ante la pandemia del Covid-19.

Lucha frontal. En el Cementerio de Lambaré, las personas ayer limpiaron los panteones.

Lucha frontal. En el Cementerio de Lambaré, las personas ayer limpiaron los panteones.

Foto: Archivo ÚH.

Las Comunas de Lambaré y de Puerto Antequera dispusieron clausurar temporalmente el ingreso a los cementerios desde este miércoles hasta el Domingo de Pascua, para evitar la aglomeración de las personas y contraer el Covid-19.

Desde la Municipalidad de Lambaré informaron, a través de un comunicado, que la medida sanitaria contará con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía, con el fin de evitar la propagación del coronavirus. Se exceptúan los servicios funerarios, que deberán someterse a las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud.

Leé más: Covid-19: Mazzoleni recomienda uso de mascarillas en espacios cerrados

Las medidas se tomaron en virtud del Decreto 3512/2020, del 3 de abril pasado, por el cual se dispusieron nuevas medidas de restricción para la circulación de personas durante el aislamiento preventivo general establecido hasta el próximo 12 de abril, en el marco de la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional.

Hasta la fecha, se tienen un total de 115 casos confirmados de coronavirus en el país, seis pacientes están internados y uno está en Terapia Intensiva.

Ministro de Salud recomienda uso de mascarillas de tela

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recomendó este martes el uso de mascarillas de tela a quienes concurran a lugares cerrados como transporte público, supermercados, bancos, porque las mismas son lavables y permiten una protección razonable con el uso correcto, según explicó a través de su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Neumólogo recomienda extender la cuarentena hasta fines de abril

Anteriormente, Mazzoleni había explicado que la prioridad en la provisión de barbijos o tapabocas debe estar destinada a profesionales de blanco, personas que estén encargadas de cuidar a pacientes respiratorios y especialmente a los diagnosticados con Covid-19.

Esa indicación apuntaba a que no se produzca un desabastecimiento, ya que los profesionales médicos, al igual que enfermeros, deben utilizarla obligatoriamente, por encontrarse en la primera línea de la lucha contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.