19 jun. 2025

Nenecho se aumentó el salario 22% y gana G. 32 millones, pese a crisis

La Comuna sufre uno de sus peores momentos financieros, pero esto no afecta al entorno del intendente. Sí a jubilados y funcionarios, que se movilizan y reclaman pago de sueldos atrasados.

31990780

Óscar Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se aumentó más de G. 5 millones de su salario mensual, pese a la crisis financiera por la que atraviesa la Municipalidad, en donde ni siquiera sus funcionarios cobran a tiempo y además hay jubilados que deben realizar colectas de alimentos para sobrevivir.
En el mes de abril de 2024, Nenecho ganaba en concepto de sueldo y otras remuneraciones un total de G. 26.254.635, según la planilla de salarios oficial. En el mismo mes de este año, el intendente se embolsó G. 32.043.353, una diferencia de G. 5.788.718 (22% más) a su favor.

Tan solo en bonificaciones, Nenecho recibe al mes G. 17.248.644, mientras que por gastos de representación se lleva G. 6.300.000. A esto se suman los pagos por subsidio para la salud, G. 265.839, y por el sueldo básico, que alcanza los G. 8.228.870.

El entorno del intendente no se queda atrás en lo que respecta a las altas sumas que desembolsa la Comuna en detrimento de los servicios ciudadanos. Un ejemplo es el jefe de Gabinete, Nelson Mora Peralta, quien se lleva G. 23 millones al mes, con un salario mensual de G. 19 millones más las “gratificaciones por servicios especiales”, que alcanzan G. 4 millones.

A su vez, la directora de la secretaría general, María Cristina Signorino Cáceres, recibe G. 19.235.779 por mes en función de las distintas bonificaciones, entre ellas, por responsabilidad en el cargo, grado académico universitario y por gestión presupuestaria.

El director de Asesoría Jurídica, Benito Alejandro Torres Aceval, recibe en total G. 18.624.579; la directora general de Obras, Mirtha Acha, es beneficiada con G. 19.772.923; el director de Administración y Finanzas, Fernando Chávez, se lleva G. 12.816.151; la directora de Catastro, Sara Giménez gana G. 19.402.062; y la directora del Área Social, en total recibe al mes G. 20.327.360.

Deudas. Hasta febrero de este año, la Comuna adeudaba G. 199 mil millones a tres bancos. Además, adeuda a la Bolsa de Valores unos USD 211 millones por los préstamos de bonos.

De hecho, la firma Valores Casa de Bolsa, que representa a los tenedores de bonos de la emisión global G8, convocó para el miércoles 18 de junio a una asamblea con el objetivo de tratar el incumplimiento del pago de los intereses de esta emisión. El pasado 27 de mayo, la Comuna informó que no pagaría los intereses de los bonos hasta dentro de 20 a 30 días corridos. Entretanto, todavía hay funcionarios municipales que aseguran que siguen sin cobrar sus salarios. Estos anunciaron que reclamarían el pago este lunes en la sede central. Solo un sector de los funcionarios cobraron sus sueldos, según informaron a ÚH. Según denuncias recepcionadas por este diario, la administración de Nenecho habilitó el pago de forma selectiva, sobre todo para funcionarios operativos, atendiendo a un supuesto favoritismo político y a que estos tienen “mayor fuerza” a la hora de movilizarse para hacer distintos reclamos.

La Comuna, por otro lado, anuncia para el sábado 14 de junio un remate de bienes municipales, entre los que se incluirán maquinaria, equipos informáticos, vehículos, entre otros. La venta se realizará en la Municipalidad, desde las 10:00, y se ofrecerán bienes desde G. 500.000 hasta G. 20 millones. Estos bienes estarán expuestos desde hoy, de 08:00 a 15:00, en un depósito ubicado en Cacique Cará Cará y Tte. Benítez.

31990768

Aumento. El intendente recibe G. 5 millones más en comparación a su salario del 2024.

Municipalidad.

Más contenido de esta sección
La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.
La campaña llegará a varios colegios del Departamento Central con el objetivo de promover la conciencia al volante. El 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales tienen entre 15 y 39 años.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que la entrega de kits escolares y kits de aula se realizó en su totalidad y explicó que los casos puntuales de alumnos que no recibieron los insumos se deben a problemas en el registro del Registro Único del Estudiante (RUE).
Funcionarios aseguran que se les descuenta de sus salarios el monto de asistencia alimentaria, pero no se deposita a los beneficiarios. Sobre esta denuncia, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Fiorella Forestieri solicitó a la Intendencia que regularice los depósitos.
Los oficiales de la Patrulla Caminera harán los controles a partir del 1 de julio. Recuerdan que la multa por habilitación vencida es de 5 jornales, que equivalen a G. 538.135.
Pese al aumento sostenido de casos de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no adelantará las vacaciones de invierno. Así lo confirmó el ministro Luis Ramírez, quien apeló a la conciencia de las familias para evitar contagios dentro de las instituciones educativas. El receso de invierno está previsto del 14 al 25 de julio.