27 sept. 2025

Cómo será el puente atirantado que unirá Asunción y Chaco’i

Uno de los puentes de mayor envergadura del país será construido en los próximos meses. El mismo cruzará el río Paraguay para unir Asunción con el Departamento de Presidente Hayes. Se invertirán unos USD 123 millones.

Puente Asunción Chaco'i.png

El puente Asunción-Chaco’i proyecta cambiar la dinámica socioeconómica de ambas regiones del país.

Foto: Gentileza

El puente que unirá Asunción y Chaco’i aún no tiene denominación, sin embargo, este miércoles se inició oficialmente el proceso de elaboración del diseño final del proyecto, con la firma del contrato de adjudicación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y representantes del Consorcio Unión.

El puente atirantado tendrá 449 metros de longitud, dos carriles en doble sentido, una ciclovía y una vereda peatonal, entre otras características.

Sin embargo, se trata de un trayecto total de 7.400 metros, teniendo en cuenta los accesos que unirán el paso con la ruta a Puerto Falcón. Se prevé construir un viaducto en el lado chaqueño, además del refulado (relleno), debido a que el trazado se encuentra en zona inundable.

<p>El Gobierno espera que para 2024 crucen este puente unos 6.500 vehículos al día.</p>

El Gobierno espera que para 2024 crucen este puente unos 6.500 vehículos al día.

Foto: MOPC

Con el puente cambiará la conectividad de las ciudades de José Falcón, Villa Hayes y Nanawa, en la Región Occidental. Además, se proyectan unos 20 kilómetros de duplicación de la ruta de acceso a Puerto Falcón y Remanso.

Nota relacionada: Adjudican a Consorcio Unión la obra del puente a Chaco’i

En la Región Oriental, hacia Asunción, se hará otro viaducto, para empalmar el puente con la avenida Primer Presidente (rotonda de la Costanera II). Así se conectará con el Corredor Vial Botánico, actualmente en construcción.

<p>El puente Asunción-Chaco'i servirá para descongestionar el Puente Remanso.</p>

El puente Asunción-Chaco’i servirá para descongestionar el Puente Remanso.

Foto: Gentileza

La obra se proyecta como de los principales corredores viales, por donde se moverá más del 70% de la actividad económica de nuestro país, según informaron las autoridades.

En la construcción se invertirán USD 123 millones y dependerá del Consorcio Unión, integrado por CCD Construcciones SA y Constructora Heisecke SA, empresas nacionales que emplearán la mano de obra de unos 400 paraguayos.

Una vez dada la orden de inicio, el plazo para la ejecución es de tres años.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.