11 oct. 2025

¿Cómo quedó conformada la Mesa Directiva en el Senado?

La Comisión Directiva del Senado quedó conformada con el senador Silvio Beto Ovelar como presidente, Arnaldo Samaniego como vicepresidente primero y Hermelinda Alvarenga como vicepresidenta segura.

senado 2.png

La Comisión Directiva del Senado quedó conformada con el senador Silvio Beto Ovelar como presidente.

Foto: Senado

El resultado de la votación nominal fue de 30 votos a favor del senador colorado Silvio Beto Ovelar, quien quedó electo como presidente de la Cámara Alta, mientras que el legislador Eduardo Nakayama obtuvo 11 votos. Se registraron también dos abstenciones del total de 43 senadores asistentes en la plenaria.

Para la vicepresidencia primera fue electo el senador colorado Arnaldo Samaniego, con 27 votos a favor. La senadora Esperanza Martínez obtuvo 14 votos.

Lea más: Cartismo impone a Silvio Beto Ovelar como presidente del Senado

Para ocupar el cargo de vicepresidenta segunda de la Cámara Alta, el presidente Silvio Ovelar propuso el nombre de su colega liberal Hermelinda Alvarenga de Ortega.

En otro momento, fueron electos como secretarios parlamentarios Carlos Núñez (colorado), Natalicio Chase (colorado) y Noelia Cabrera (liberal).

Entérese más: Nuevos senadores toman posesión de sus bancas tras juramento

Estuvieron ausentes el senador Enrique Salym Buzarquis, quien fue internado por una apendicitis, como también el senador Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien no consiguió permiso para salir de prisión y presentarse para el juramento.

El Partido Colorado, quien cuenta con una mayoría propia en ambas cámaras del Congreso, logró quedarse con la Presidencia de la Cámara de Senadores y Diputados, ubicando a dos figuras del cartismo.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.