27 abr. 2025

Nuevos senadores toman posesión de sus bancas tras juramento

Unos 43 senadores electos para el periodo 2023-2028, de 45, tomaron posesión de sus bancas este viernes tras prestar juramento en el Congreso Nacional.

juramento senadores.jpg

Los nuevos miembros del Senado juraron hace poco tiempo, pero ya argumentan cansancio por largas sesiones, según denunciaron.

Foto: Daniel Duarte.

El presidente saliente del Congreso, Óscar Salomón, fue quien tomó juramento a los nuevos miembros del Senado durante una sesión especial celebrada poco después de las 15:00. Este viernes, pero en horas de la mañana, también asumieron los nuevos diputados.

La sesión especial se realizó de forma presencial e inició cerca de las 15:30 de este viernes.

Tras las lecturas de las actas correspondientes y de los nombres de los nuevos miembros del cuerpo legislativo, se procedió a tomar juramento a los legisladores.

Sin embargo, Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) y Celso Mbururu Esquivel (Cruzada Nacional) pidieron permiso para jurar en otra ocasión. En el caso del liberal, tuvo un problema de salud, por lo que fue intervenido, mientras que Esquivel está en prisión por un proceso penal.

La composición del Senado para el periodo 2023-2028 se divide en 23 senadores de la Asociación Nacional Republicana (ANR), 12 de Alianza Senadores por la Patria, 5 del Partido Cruzada Nacional; 2 de la Alianza Encuentro Nacional y 1 para el Frente Guasu Ñemongeta, el Partido Patria Querida y Yo Creo.

Nota relacionada: Colorados imponen acuerdo y Raúl Latorre es electo titular de Diputados

Tras el juramento de los nuevos legisladores, se desarrollará un cuarto intermedio en el que se terminarán de definir los números para la integración de la mesa directiva para el primer periodo.

Todo indica que el oficialismo colorado también tomará las riendas de la Cámara de Senadores, como sucedió en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar: Mbururu pide jurar de forma telemática desde la cárcel de CDE

En la fecha también se concretaría la designación del colorado cartista Silvio Ovelar como presidente de la Cámara Alta y del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.