11 nov. 2025

¿Cómo es el test rápido que desarrollan para detectar el dengue?

Ante la epidemia del dengue que afecta a países de la región, un grupo de investigadores argentinos crearon un test rápido para detectar la enfermedad en 10 minutos. Paraguay es uno de los más afectados por esta epidemia.

Test dengue.jpg

Las tiras reactivas que con una gota de sangre pueden determinar la presencia del virus con 90% de efectividad.

Foto: @unsamoficial.

Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología de la Argentina, explicó que este método rápido fue elaborado por un grupo de científicos que crearon unas tiras reactivas que ayudan a detectar si una persona está infectada con el virus del dengue.

El dispositivo revela en solo 10 minutos si alguien padece la enfermedad. El test es similar a la prueba de embarazo y funciona con una pequeña muestra de sangre del paciente, que debe ser colocado en la tira.

“Si es positivo se da un cambio de color y eso nos indica que el paciente está infectado”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM. Las tiras reactivas tienen un 90% de efectividad.

Embed

Las mismas están hechas con bio y nanotecnología, son portátiles, de bajo costo y no requieren de personal calificado para que sean utilizadas, siguió contando el secretario de Estado argentino.

Nota relacionada: Argentinos crean test que permite detectar el dengue en 10 minutos

Una tira contiene la proteína del virus y con el contacto de la sangre de la persona que está con la enfermedad cambia de color. “Eso indica que el paciente está infectado”, continuó explicando Salvarezza. Aunque indicó que en los primeros días de la enfermedad el porcentaje de detección es bajo.

La prueba está siendo producida por la empresa Chemtest y tiene la capacidad para fabricar hasta 2 millones de tiras anuales, precisó el ministro de Ciencia y Tecnología del vecino país.

“Esto alcanza para el mercado argentino y para atender las necesidades de los países hermanos”, confirmó.

Lea más: Salud eleva a 16 las muertes por dengue y estudia otros 89 casos

Por el momento, el test solo está disponible para serotipo 1, que es el más común en Argentina, pero los investigadores están haciendo las pruebas para los otros tipos de dengue.

En otro momento de la entrevista, Salvarezza adelantó que en unos días se reunirá con sus pares del Mercosur en Asunción, para analizar la propagación del dengue, la reaparición del sarampión y la posible llegada a la región del coronavirus de China, y así coordinar acciones conjuntas.

Dengue en Paraguay

Las autoridades del Ministerio de Salud ya confirmaron 16 víctimas mortales por el dengue en las últimas semanas y 89 fallecimientos se encuentran en estudio. En Argentina todavía no hay ninguna persona fallecida.

Además, ya se registraron 85.000 notificaciones de personas afectadas en todo el país. Un 77% de los casos corresponde al Departamento Central y se contabilizan 1.700 afectados en Asunción.

5158407-Mediano-30539327_embed

La cantidad de pacientes que acuden a los diferentes hospitales ante los síntomas sospechosos de la enfermedad hacen que la atención sea más lenta y colapsen los servicios.

Ante toda la situación, la Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia sanitaria en todo el Paraguay y el proyecto quedó sancionado por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.