06 nov. 2025

Argentinos crean test que permite detectar el dengue en 10 minutos

Un grupo de investigadores argentinos desarrolló un método que detecta si una persona está infectada con el virus del dengue en apenas 10 minutos, algo que “va a mejorar mucho el diagnóstico precoz” de la enfermedad, dijo este lunes el ministro argentino de Salud, Ginés González García.

Test dengue.jpg

El nuevo método permite detectar, en 10 minutos, si una persona está o no infectada por el dengue.

Foto: tn.com.ar

En plena alerta por epidemia del dengue en varios países de América del Sur, la Universidad Nacional de San Martín, a la que pertenecen los desarrolladores del sistema de detección, indicó que el sistema tiene “un costo bajo” y no requiere “análisis complejos”.

La universidad indicó que se trata de unas tiras reactivas que identifican el virus en nueve de cada 10 casos. Están hechas con biotecnología y nanotecnología, y su utilización ya fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Una prueba sencilla que aspira a llegar a otros países

La prueba, similar al test rápido de embarazo y que será comercializada por Chemtest, es portátil y no requiere personal calificado para su uso.

“Es justamente un producto argentino desde la investigación, desde el desarrollo hasta la producción, un mecanismo integral que va a mejorar mucho el diagnóstico precoz y va a mejorar mucho la capacidad operativa que tenga el Ministerio de Salud para este tema”, aseveró el ministro de Salud, Ginés González García, en declaraciones a los medios durante la presentación de la investigación.

El producto aspira a extenderse por los países que sufren la epidemia, aseveró el miembro del Gobierno de Alberto Fernández.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, añadió que las autoridades sanitarias se verán beneficiadas al poder hacer “toda la prevención en torno al lugar” en donde se encontraba la persona cuando se infectó, ya que allí podría encontrarse el mosquito portador de la enfermedad.

Alerta máxima por el dengue en Argentina

Argentina se encuentra en situación de “alerta máxima” por el dengue, según González García, de manera especial “en todas las provincias de la frontera y en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad”.

La zona metropolitana de la capital argentina registra 75 casos de infectados, mientras que en el noroeste, en la provincia de Misiones, el número de casos es similar.

Al contrario que en Paraguay, donde ya ha habido 16 víctimas mortales por el dengue en las últimas semanas, en Argentina todavía no hay ninguna persona fallecida.

González García hizo hincapié en que “lamentablemente” espera el pico del brote “para finales de febrero y principios de marzo”, y recalcó que el dengue “llegó para quedarse” en la región.

El Mercosur tratará el tema esta semana

El ministro se reunirá pasado mañana con sus pares del Mercosur, el bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, en Asunción, para analizar la propagación del dengue, la reaparición del sarampión y la posible llegada a la región del coronavirus de China.

Paraguay ejerce la presidencia semestral del acuerdo regional y la reunión “es convocada ante la situación epidemiológica del dengue, que pesar de los esfuerzos por parte de los gobiernos y la sociedad para contenerlo y mitigar su impacto, aún se presenta como un problema en la región”, anunció este domingo el Ministerio de Salud en un comunicado.

El pasado jueves, una empresa emergente de biotecnología argentina llamada Caspr Biotech presentó otro test que permite detectar el coronavirus en una hora en pacientes asintomáticos, en una iniciativa que podría frenar el contagio masivo y limitar la cuarentena de personas sospechosas de haber contraído la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.