19 oct. 2025

¿Cómo acogerse a la Ley de Gasto Cero por Covid?

El Poder Ejecutivo promulgó esta semana la Ley de Gasto Cero para todos los pacientes internados por coronavirus (Covid-19). Estos son los pasos para acceder a la cobertura.

Terapia covid privado

Unas 90 camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de sanatorios privados fueron reservadas para el Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

La normativa amplía la cobertura de la Ley 6725/21, que crea el fondo nacional para la cobertura de gastos para pacientes con Covid-19 internados en la Unidad de Terapia Intensiva.

Esta normativa tiene como objetivo garantizar la cobertura de medicamentos, insumos y/o estudios durante la hospitalización de personas con diagnóstico de coronavirus.

Podrán recibir la cobertura de los beneficios los pacientes que están en establecimientos del Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital de Clínicas y Hospital Militar y Policial, entre otros, como también centros privados en los que los ciudadanos pudieran haber sido derivados por el sistema de Salud Pública.

Lea más: Sancionan ley de gasto cero para internados por Covid

Pasos para acogerse a la ley

Un familiar o responsable del paciente deberá enviar una nota al Ministerio de Salud por la que solicita acogerse a la cobertura. Lo puede hacer en mesa de entrada de la sede de la cartera sanitaria o al correogastocero@mspbs.gov.py.

En la nota se debe especificar los nombres y apellidos completos del paciente, número de cédula de identidad y el nombre del sanatorio u hospital privado en el que se encuentra el paciente internado.

Otros datos que deben incluirse son la constancia de internación con fecha y hora de ingreso emitida por el hospital o sanatorio, indicando si es UTI o sala común.

La fecha y hora del ingreso del paciente al hospital deben corresponder con su historia clínica. Asimismo, se deberá detallar la cobertura del seguro o reaseguro médico en el caso que corresponda.

Relacionado: Ejecutivo promulga ley de gasto cero para internados por Covid-19

Finalmente, el gestor deberá hacer constar un número de contacto por el cual se informará sobre el resultado del trámite. En algunos casos, la respuesta se remite directamente al sanatorio privado.

El proceso desde la solicitud hasta su aprobación puede demorar entre 24 a 48 horas, tiempo en el que se cotejan los datos, informó la agencia informativa IP Paraguay.

Para la atención a pacientes internados con cuadros de Covid-19 están vigentes las leyes Gasto Cero y Fondo Nacional UTI.

Se prevé para el efecto reasignaciones de Hacienda de acuerdo con el presupuesto 2021, así como también se autoriza al Poder Ejecutivo a disponer de los gastos de los fondos socioambientales de las binacionales.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.