08 nov. 2025

Comitiva del Senado verifica situación de manifestantes detenidos

Una comitiva encabezada por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado se constituyó en la Agrupación Especializada y en el Departamento Judicial de la Policía Nacional, para verificar el estado de las personas detenidas tras los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

detenido herido.png

Un joven tiene la espalda marcada por los balines de goma que recibió durante los disturbios registrados en inmediaciones del TSJE.

El senador Blas Lanzoni, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado; Sonia Lepel y Renzo Cristaldo, comisionados del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y representantes de la Codehupy verificaron este martes la situación de las personas que cumplen su prisión preventiva en el lugar.

Sin alimentos ni medicamentos. Hacinados en el Departamento Judicial de la Policía Nacional, algunos de los detenidos están con las costillas rotas y denuncian sufrir torturas por parte de uniformados, según la comitiva de Derechos Humanos.

Puede leer: Manifestantes detenidos se exponen a una pena de más de cinco años de cárcel

Un total de 50 personas cumplen ahí su prisión preventiva luego de ser imputadqs por los disturbios que se registraron la semana pasada en inmediaciones del TSJE durante la manifestación por un supuesto fraude electoral.

La queja generalizada de los detenidos es la falta de alimentos, ya que el lugar solo está preparado para que una persona guarde reclusión por uno o dos días, explicó el senador Blas Lanzoni.

La comitiva también verificó que muchas de las personas que están ahí presentan golpes y no cuentan con una medicación. Incluso algunas de ellas tienen las costillas rotas.

En una de las fotos compartidas por la comisión se ve a un joven con la espalda herida por los balines de goma que recibió.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado contó que tienen un caso particular en el cual una persona denuncia tener tres costillas rotas, tras sufrir una tortura dentro del establecimiento.

5338456-Libre-1795207505_embed

Gentileza

La víctima pudo señalar al presunto agresor y luego fue traslado a un hospital para una revisión médica.

Asimismo, el senador Lanzoni reconoció que tienen que trabajar de forma más coordinada con la Defensoría Pública, a fin de velar que se respeten los derechos humanos de los manifestantes detenidos.

Agregó que muchos no recibieron asesoramiento de un defensor público; mientras que las personas que tuvieron recursos para pagar a un abogado ya cuentan con libertad ambulatoria.

También puede leer: “No se puede mandar a morir por la patria sin pruebas convincentes”, señala politólogo

La mayoría de los que están ahí, de acuerdo con Lanzoni, son personas que venían de sus trabajos cuando se registró el incidente con los uniformados y otras que no tenían nada que ver con la manifestación y solo salieron “a ver lo que pasaba”, ya que viven en la zona del TSJE.

También tienen denuncias de que se cometieron torturas en la Comisaría 7ª de Asunción.

Revisión de medidas

El juez de Garantías Mirko Valinotti concedió la libertad ambulatoria a ocho imputados por los disturbios frente al TSJE, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Su decisión se dio luego de admitir la revisión de medidas cautelares y con la condición de no acercarse a la sede de la Justicia Electoral.

Debido a los supuestos hechos de fraude electoral, los seguidores del ex candidato a la presidencia de la República Paraguayo Cubas salieron a las calles a solicitar la anulación de las elecciones del pasado 30 de abril. Dichas movilizaciones derivaron en una serie de incidentes y, a su vez, en una gran cantidad de detenciones e imputaciones de manifestantes. En muchas ocasiones se denunciaron abusos de poder por parte de agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.