06 nov. 2025

Manifestantes detenidos se exponen a una pena de más de cinco años de cárcel

La fiscal Fátima Capurro está revisando las condiciones físicas de los 100 manifestantes detenidos por los diversos disturbios surgidos en la semana pasada. La mayoría tiene prisión preventiva, pero se están evaluando medidas sustitutivas.

Manifestación frente al TSJE. Camionero. Payo Cubas.jpeg

Seguidores de Paraguayo Cubas durante la llegada en camión a una protesta frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción.

En comunicado con Monumental 1080 AM, la fiscal Fátima Capurro mencionó que los delitos que enfrentan los 100 detenidos son perturbación de la paz pública y resistencia. Indicó que la Fiscalía se encuentra revisando cada caso por separado.

La fiscal señaló que son varios los fiscales intervinientes en el caso de los manifestantes y que se están realizando trabajos en conjunto con Derechos Humanos de la Fiscalía y del Ministerio del Interior para realizar una revisión exhaustiva y tener todas las actas y determinar cómo se encuentran físicamente, si están siendo asistidos.

Mencionó que algunos manifestantes tienen heridas que están siendo tratadas y se están proporcionando medicamentos, colchones, asistencia, entre otros. Con respecto al caso de Payo Cubas manifestó que está a cargo de otros fiscales.

Capurro añadió que las revisiones continuarán este martes y de acuerdo a las documentaciones que presenten los abogados defensores se estarán viendo si reúnen los requisitos para que se les otorgue o no una medida alternativa a la prisión.

“Se van a ir presentando documentaciones, ya sea de su arraigo con la certificada de vida y residencia, si los mismos tienen un trabajo fijo, si están estudiando, si va a una caución personal, seguramente sus abogados, son diferentes cuestiones que van a ir cada uno presentando y ahí vamos a ir analizando caso por caso. El juez penal de garantía y también dice si es, o sea, el fiscal puede o no puede estar en dicha audiencia pero es una potestad exclusivamente del juez penal de garantía si le otorga esas medidas sustitutivas”, agregó.

Los 100 detenidos que están dentro de la revisión están a cargo de la Fiscalía de la capital y que en el interior del país habría otros imputados. Los detenidos se encuentran en las ciudades de Caaguazú, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Encarnación.

“Vamos a ir analizando caso por caso. No querría adelantarme ahora, pero mañana, seguramente cuando ya estemos revisando vamos a ir viendo caso por caso y de acuerdo a eso también seguramente se van a ir dando las formas de finalización de la causa”, manifestó.

Lea más: Manifestantes bloquean media calzada de Eusebio Ayala en zona del TSJE

Los detenidos fueron imputados por perturbación a la paz pública y resistencia y se exponen a una pena privativa de libertar de hasta cinco años por cada uno de los delitos. El destino de los mismos está a cargo del juez penal de garantía, el mismo decidirá cuales obtendrán medidas alternativas de prisión, dependiendo a los documentos presentados por la defensa y la Fiscalía.

“No es algo también muy grave, pero sí atendiendo al momento que estábamos viviendo en el país, a la flagrancia con que ellos fueron aprehendidos en ese momento por la Policía Nacional, el Ministerio Público fundamentando, por supuesto, en derecho, pidió la prisión preventiva de ellos”, señaló.

Debido a los supuestos hechos de fraude electoral, los seguidores del ex candidato a la presidencia de la República Paraguayo Cubas, salieron a las calles a solicitar la anulación de las elecciones del pasado 30 de abril. Dichas movilizaciones derivaron en una serie de incidentes y, a su vez, en una gran cantidad de detenciones e imputaciones de manifestantes. En muchas ocasiones se denunciaron abusos de poder por parte de agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.