13 ago. 2025

Comiso autónomo se podría iniciar tras deceso de Óscar González Daher, según abogado

El abogado Claudio Lovera, quien llevó la defensa del ex senador fallecido Óscar González Daher, dijo que las causas que se le atribuían a su defendido se extinguirán con su muerte. Pero, como parte de otro proceso, se podría iniciar un comiso autónomo.

Óscar González Daher

Óscar González Daher

Con el fallecimiento del ex senador Óscar González Daher, sus dos causas judiciales se extinguen, según lo establecido en el artículo 25 del Código Procesal Penal.

El ex legislador colorado tenía dos procesos. Uno por el caso conocido por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y el otro por enriquecimiento ilícito.

El abogado Claudio Lovera, quien llevó la defensa de OGD, habló al respecto este viernes en un contacto con Monumental 1080 AM y explicó que con la muerte del imputado termina el proceso y también se extingue el comiso ordenado en una de las causas.

Nota relacionada: Con la muerte del ex senador OGD, sus causas se extinguen

El Tribunal de Sentencia, conformado por Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera, había ordenado un comiso especial para el ex senador y su hijo Óscar González Cháves, por G. 5.903.362.496 y G. 29.237.656.115, respectivamente; con embargos de entre 50 y 100% de saldos, que constituyen el valor del enriquecimiento ilícito.

Sin embargo, Lovera apuntó que tras la extinción, hay otros órganos que tienen la posibilidad de analizar otras figuras sobre el imputado, que no estén conectadas a los procesos terminados con su muerte.

Lea también: Murió OGD, cabeza de un clan que acumuló fortuna y poder en Luque

En un momento se refirió al comiso autónomo y manifestó que se trata de un procedimiento especial independiente que se puede llevar adelante por el Ministerio Público si considera que se reúnen los requisitos.

“Es un procedimiento que tiene sus propias características, porque cuando hablamos de muerte del imputado, una de las cuestiones que tiene que verificar la Fiscalía es lo que sospechó y atribuyó sobre el supuesto enriquecimiento ilícito”, acotó.

Más detalles: ¿Quién fue Óscar González Daher?

“Eso es uno de los hechos que en el juicio que llevamos adelante no se comprobó. Lo que sí se comprobó es que los bienes que se identificaron con respecto a Óscar González Daher eran bienes adquiridos con anterioridad, en un periodo de 10 años de enriquecimiento”, añadió.

El ex senador colorado llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados, presidente del Senado, a más de presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Justamente, en este último cargo es que fueron dados a conocer los audios filtrados donde se ejercía presión sobre jueces y fiscales, lo que determinó su primera imputación ante la Justicia.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.