16 oct. 2025

Comisión de Pueblos Indígenas del Senado recibe denuncia contra fiscala general del Estado

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, recibió una denuncia desde el Centro de Estudios e Investigaciones de Derecho Rural y Reforma Agraria (Ceidra) contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

senado

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, recibió una denuncia contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza

El documento entregado a la Comisión de Pueblos Indígenas por el Centro de Estudios e Investigaciones de Derecho Rural y Reforma Agraria (Ceidra), órgano dependiente de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, es por el incumplimiento de acuerdos internacionales a favor de los pueblos originarios.

Lea más: Problemas de tierra afectan a educación de indígenas

En la denuncia, se menciona que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, incumplió sus atribuciones constitucionales, incluyendo lo relacionado a convenios y tratados internacionales que defienden los derechos de los pueblos originarios.

Esto, basándose en el artículo 268 de la Constitución Nacional de los Deberes y Atribuciones, incisos 1 y 2, donde se dispone que el Ministerio Público debe velar por el respeto de los derechos y de las garantías constitucionales y promover acción penal pública para defender el patrimonio público y social, el medio ambiente y otros intereses difusos, así como los derechos de los pueblos indígenas.

“Presentamos una denuncia formal hacia Sandra Quiñonez por incumplir sus funciones y por no velar por el respeto por los derechos y garantías constitucionales de los pueblos indígenas”, expresó el abogado Juan Antonio León, representante del Ceidra.

En ese sentido, solicitó al Congreso que se realice un pronunciamiento ante la situación, resaltando que es una obligación de todos los poderes del Estado velar por la estabilidad de los pueblos autóctonos.

De igual manera, el senador Fulgencio Rodríguez agradeció la preocupación hacia las comunidades indígenas y afirmó que el tratamiento de la denuncia presentada tendrá ingreso en la siguiente sesión ordinaria.

La organización Ceidra tiene como principal objetivo acompañar las gestiones de reclamo de tierra de organizaciones campesinas y de comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en la tarde de este jueves en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y 13 departamentos del país.