30 oct. 2025

Comisión Escrache pide que se impulse la pérdida de investidura de Miguel Cuevas

Un grupo de ciudadanos autoconvocados remitió al titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, una nota por la cual se solicita la pérdida de investidura del legislador oficialista Miguel Cuevas, quien está procesado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Miguel Cuevas saliendo de la Agrupación.jpeg

El diputado Miguel Cuevas (con camisa rosada) saliendo de la Agrupación Especializada. A su derecha, el abogado Duarte Cacavelos.

Foto: Andrés Catalán.

El pedido de destitución del cargo al diputado es promovido por la Comisión Escrache Ciudadano y respaldado por ciudadanos del Departamento de Paraguarí.

Los autoconvocados piden al titular de la Cámara de Diputados que se inicie el proceso para la pérdida de investidura del legislador, considerando que este “perdió la honorabilidad”.

Entre otras cosas, la nota recuerda que el diputado Cuevas está imputado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Además, se señala que siendo el presidente de la Cámara de Diputados utilizó sus influencias para que sus hijas sean contratadas en la función pública.

Lea más: Juez dicta arresto domiciliario y Miguel Cuevas sale de la Agrupación Especializada

Asimismo, el documento indica que tras ser beneficiado por la prisión domiciliaria, el legislador violó las disposiciones sanitarias por el Covid-19 organizando una gran fiesta en una propiedad suya en el Departamento de Paraguarí.

Los ciudadanos aseguran que Miguel Cuevas “no cumple con los requisitos esenciales para seguir en la representación parlamentaria, pues carece de la honorabilidad”.

El proceso a Cuevas se inició con su imputación, luego de que la Fiscalía Anticorrupción obtuviera indicios de que el político incrementó su patrimonio de manera injustificada desde que ingresó a la función pública. En esta causa también están procesados su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo Enzo Cuevas.

Miguel Cuevas fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras permanecer varios meses en la Agrupación Especializada.

Lea más: Tribunal revoca prisión preventiva del diputado Miguel Cuevas

El legislador consiguió que la Cámara de Diputados le otorgue un permiso especial durante el tiempo que dure el proceso.

Tras salir de prisión, el legislador intentó retomar en su banca como diputado, pero sus pares no lo permitieron.

Para que se inicie el proceso de pérdida de investidura se requiere que algún bloque parlamentario presente un proyecto de resolución.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.