30 oct. 2025

Tribunal revoca prisión preventiva del diputado Miguel Cuevas

El Tribunal de Apelación revocó este viernes la resolución del juez Julián López y concedió medidas sustitutivas a la prisión al diputado colorado Miguel Cuevas, procesado por enriquecimiento ilícito.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Archivo Última Hora.

El Tribunal integrado por Óscar Rodríguez, Emiliano Rolón y Arnulfo Arias aceptó un recurso de apelación general presentado por la defensa del diputado oficialista contra la resolución que decretó la prisión preventiva del acusado.

Tras la decisión del Tribunal, el mismo juez Julián López deberá imponerle medidas que considere adecuadas para Cuevas, pero que sean menos gravosas que la prisión preventiva, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Ratifican pericias de bienes en investigación contra Miguel Cuevas

El ex titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, procesado por enriquecimiento ilícito, podría dejar la Agrupación Especializada en las próximas horas, con lo resuelto por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala.

La Fiscalía había imputado al legislador luego de constatar que incrementó su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en que se desempeñó como funcionario público.

Nota relacionada: Miguel Cuevas insiste con salir de prisión con nueva apelación

En la misma causa también están procesados su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo Enzo Cuevas.

Vicente González Dans juró en su reemplazo en la Cámara de Diputados, mientras el dirigente de Paraguarí está en prisión. Hasta el momento, sus colegas consideran que no hay causal para la pérdida de su investidura.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.