20 nov. 2025

Comisión de Diputados excluye a binacionales de topeo salarial en dictamen

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de excluir a las binacionales en el topeo salarial.

diputados sesión 28-04-20.jpg

En la sesión extra se discutió sobre una ampliación para el Fogapy mediante una nueva deuda.

Foto: @Radiocamarapy

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados estudió el proyecto de ley presentado por el senador Sergio Godoy, que prohíbe las compras y contrataciones superfluas, excesivas e innecesarias, prohíbe y limita el nombramiento y la contratación de parientes y de asesores, fija topes salariales para las autoridades públicas de rango superior y establece otras medidas de racionalización del gasto público.

Si bien los miembros por mayoría salieron a favor, en el dictamen excluyeron a las binacionales del topeo salarial. Según informó Diputados, el titular de la Comisión, el colorado Derlis Maidana, alegó que tanto la Entidad Binacional Yacyretá y la Itaipú Binacional se rigen por acuerdos y tratados internacionales suscritos por Paraguay.

Indicó que para modificar los salarios, debería haber un acuerdo entre ambas partes contratantes.

Nota relacionada: Posibilidad de recortar salarios en binacionales confronta a políticos

Por otro lado, Maidana señaló que excluyeron a varias instituciones de la limitación a dos viajes por año al exterior ya que, de acuerdo con el legislador, hay instituciones cuyos funcionarios necesitan más de un par de viajes. Sin embargo, consideró que esta decisión se complementará con la reglamentación que prohíbe a funcionarios viajar en primera clase.

Este proyecto presentado por Godoy tiene media sanción en el Senado. La comisión asesora también emitió un dictamen, en minoría, que recomienda al pleno de la Cámara Baja aprobar la propuesta sin modificaciones

Dependerá de los diputados cuál de los dictámenes tomar como base para analizar la iniciativa, que está en el punto 13 del orden del día de la sesión del próximo martes.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.