07 nov. 2025

Comisión de Diputados emitiría dos dictámenes sobre Nota Reversal de Yacyretá

El diputado Ulises Quintana, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, anunció que este martes se debatirá y emitirán dos dictámenes sobre las notas reversales del Tratado de Yacyretá. El pleno necesita de esas recomendaciones para analizar el documento.

Diputado Ulises Quintana.jpg

El diputado Ulises Quintana, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, debatirá los puntos de negociaciones que comprende la Nota Reversal de Yacyretá , la cual será dictaminada este martes.

Sergio Riveros

Un mes atrás, el Senado dio media sanción al proyecto de ley que aprueba las notas reversales del Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), firmado por los presidentes de Paraguay y Argentina, Horacio Cartes y Mauricio Macri, respectivamente.

Pero antes de que sea sancionado por el Congreso Nacional, debe también ser estudiado en sesión ordinaria por los diputados. Para ello, se requiere del dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Ángel María Recalde, director paraguayo de la EBY, también se presentó este lunes ante la comisión legislativa para argumentar la postura del Gobierno. Al parecer, se tendrían dos recomendaciones: una a favor y otra en contra del documento.

Nota relacionada: EBY: Senado aprueba Nota Reversal y reconoce deuda de USD 4.084 millones

“Mañana tendremos una sesión y, de acuerdo a los debates que vamos a tener con los diferentes miembros, se van a sacar los dictámenes correspondientes, que posiblemente sean dos”, indicó en rueda de prensa Ulises Quintana, presidente de la comisión.

Refirió que estarán supeditados a las opiniones técnicas y que se sacará el dictamen basándosse en ello. Afirmó que, ante, analizarán los puntos y las bases de negociaciones que propone el proyecto.

“Estaremos revisando el pro y el contra de estas Notas Reversales de Yacyretá, a partir del diálogo que tengamos”, manifestó.

Por otra parte, Ángel María Recalde, una vez más, en la misma conferencia de prensa, no admitió que el país asumirá las deudas de la entidad binacional. Sostuvo que Paraguay y Argentina son –como– propietarios de una fábrica, por lo cual aseguró que estos socios son quienes cubrirán las deudas. Insistió con esta idea.

Nota relacionada: Director de Yacyretá sostiene que no se cargó con una deuda ilegítima al Paraguay

Con la media sanción del Senado, se reconoció que la deuda de la entidad Yacyretá es de USD 4.084 millones. La aprobación del proyecto también implica la modificación del Anexo C del Tratado, que establece el aumento (en un 20%) del pago por cesión de energía a favor de Paraguay y el abono de USD 635 millones en compensación por territorio inundado.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.