10 oct. 2025

Comisión del Senado lanza manual de leyes con perspectiva de género

La Comisión de Equidad y Género del Congreso presentó este viernes un manual de leyes con perspectiva de género que espera convertir en una herramienta básica en la elaboración de nuevas normativas, informó el Senado en un comunicado.

bachetta y lilian.JPG

Los colorados Enrique Bacchetta, Lilian Samaniego y Derlis Osorio.

Archivo

El documento recopila los convenios internacionales, relativos a las mujeres, firmados por Paraguay, así como legislaciones específicas sobre empoderamiento económico, violencia, trabajo doméstico y protección a la maternidad.

La presidenta de esta comisión, la senadora del gubernamental Partido Colorado Lilian Samaniego, comentó durante la presentación que el documento servirá a “la gente que trabaja por la Justicia, pues es un compendio legislativo, de los derechos de las mujeres”.

Samaniego destacó los avances en “derechos civiles y políticos de la mujer paraguaya”, pero lamentó que las estadísticas todavía arrojen cifras elevadas sobre violencia hacia la mujer y feminicidios, con 48 registrados en lo que va de año.

“Las mujeres tenemos un solo adversario, que es la desigualdad, y necesitamos enfrentarlo todas juntas, por encima de las ideologías políticas o de cualquier otro tema que pueda separarnos. La desigualdad, el desempleo y la violencia son los grandes desafíos que tenemos que enfrentar”, puntualizó la senadora.

Para la elaboración de este manual, la Comisión de Equidad y Género contó con el respaldo de otras comisiones del Senado y de ONU Mujeres.

La representante de ONU Mujeres en Paraguay, Florence Raes, recordó que el Poder Legislativo tiene la capacidad de conseguir erradicar la violencia a través de sus decisiones y por eso se necesita que las leyes tengan ese enfoque de género.

Raes se mostró partidaria de que los legisladores trabajen de forma conjunta y cercana con el Ministerio de la Mujer y el Ministerio Público, que desde la Unidad Especializada en Violencia Familiar está en contacto con estos casos.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.