12 ago. 2025

Comisión Bicameral posterga para el lunes el estudio del aumentazo a legisladores

La Comisión Bicameral de Presupuesto pasó para el lunes el estudio del aumentazo de salario a los legisladores. El tema debía ser tratado este viernes, pero fue diferido hasta la próxima semana.

Derlis Osorio.png

Senador Derlis Osorio, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, anunció que el lunes tocarán el tema del aumentazo a legisladores.

Foto: Gentileza

La Comisión Bicameral de Presupuesto postergó para el próximo lunes, a las 13:00, el estudio del aumento salarial de G. 5.000.000 para 125 parlamentarios. El tema debía ser tratado en la mañana de este viernes, pero fue diferido.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había presentado una adenda al proyecto de Presupuesto General de la Nación 2024 para aumentar en G. 5.000.000 la dieta de los legisladores.

Lea más: Celeste Amarilla, en contra de aumentazo a legisladores: “Es una bofetada al pueblo”

Si se aprueba el proyecto, el próximo año la dieta de los legisladores pasará de G. 29.606.840 a G. 34.606.840. Además, cada parlamentario recibe por gasto de representación G. 3.168.000.

Actualmente, el total percibido por cada legislador es de G. 32.774.840; en el caso de los presidentes y miembros de mesas directivas de las cámaras, el ingreso es más alto.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los integrantes de la bicameral votaron por la aprobación en general y con modificaciones del proyecto de ley, mientras que el pasado martes aprobaron los presupuestos de las instituciones que no presentaron variación en su plan de gastos.

La Comisión Bicameral tiene hasta el próximo lunes para dictaminar el documento que posteriormente se elevará a las comisiones del Senado.

Opositora no está de acuerdo

La senadora Celeste Amarilla cuestionó duramente el proyecto del Poder Ejecutivo que pretende aumentar G. 5 millones en la dieta de diputados y senadores, calificándolo como una “bofetada al pueblo”.

Para la legisladora liberal, sus colegas no deberían pedir aumento, ya que ganan un sueldo superior a los G. 30 millones, monto que supera ampliamente el salario que percibe la mayoría en el país.

Amarilla apuntó contra el presidente Santiago Peña por ser uno de los impulsores de este plan de aumento.

“Santi Peña no conoce la pobreza. Eso es lo que pasa”, opinó en un encuentro con los medios de prensa en los pasillos del Congreso.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.