27 nov. 2025

Comisión Bicameral posterga para el lunes el estudio del aumentazo a legisladores

La Comisión Bicameral de Presupuesto pasó para el lunes el estudio del aumentazo de salario a los legisladores. El tema debía ser tratado este viernes, pero fue diferido hasta la próxima semana.

Derlis Osorio.png

Senador Derlis Osorio, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, anunció que el lunes tocarán el tema del aumentazo a legisladores.

Foto: Gentileza

La Comisión Bicameral de Presupuesto postergó para el próximo lunes, a las 13:00, el estudio del aumento salarial de G. 5.000.000 para 125 parlamentarios. El tema debía ser tratado en la mañana de este viernes, pero fue diferido.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había presentado una adenda al proyecto de Presupuesto General de la Nación 2024 para aumentar en G. 5.000.000 la dieta de los legisladores.

Lea más: Celeste Amarilla, en contra de aumentazo a legisladores: “Es una bofetada al pueblo”

Si se aprueba el proyecto, el próximo año la dieta de los legisladores pasará de G. 29.606.840 a G. 34.606.840. Además, cada parlamentario recibe por gasto de representación G. 3.168.000.

Actualmente, el total percibido por cada legislador es de G. 32.774.840; en el caso de los presidentes y miembros de mesas directivas de las cámaras, el ingreso es más alto.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los integrantes de la bicameral votaron por la aprobación en general y con modificaciones del proyecto de ley, mientras que el pasado martes aprobaron los presupuestos de las instituciones que no presentaron variación en su plan de gastos.

La Comisión Bicameral tiene hasta el próximo lunes para dictaminar el documento que posteriormente se elevará a las comisiones del Senado.

Opositora no está de acuerdo

La senadora Celeste Amarilla cuestionó duramente el proyecto del Poder Ejecutivo que pretende aumentar G. 5 millones en la dieta de diputados y senadores, calificándolo como una “bofetada al pueblo”.

Para la legisladora liberal, sus colegas no deberían pedir aumento, ya que ganan un sueldo superior a los G. 30 millones, monto que supera ampliamente el salario que percibe la mayoría en el país.

Amarilla apuntó contra el presidente Santiago Peña por ser uno de los impulsores de este plan de aumento.

“Santi Peña no conoce la pobreza. Eso es lo que pasa”, opinó en un encuentro con los medios de prensa en los pasillos del Congreso.

Más contenido de esta sección
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.