28 nov. 2025

Celeste Amarilla, en contra de aumentazo a legisladores: “Es una bofetada al pueblo”

La senadora Celeste Amarilla cuestionó duramente el proyecto del Poder Ejecutivo que pretende aumentar G. 5 millones en la dieta de diputados y senadores, calificándolo como una “bofetada al pueblo”.

celeste amarilla.jpg

Celeste Amarilla, senadora nacional.

Foto: Archivo ÚH

De “bofetada al pueblo” calificó la senadora Celeste Amarilla el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo para aumentar G. 5 millones la dieta de los diputados y senadores, que ya causó varias reacciones en los últimos días.

Para la legisladora liberal, sus colegas no deberían pedir aumento, ya que ganan un sueldo superior a los G. 30 millones, monto que supera ampliamente el salario que percibe la mayoría en el país.

Nota relacionada: Senadora divulga lista de “ocupantes vip” de costosos terrenos en el Chaco’i

Amarilla apuntó contra el presidente Santiago Peña por ser uno de los impulsores de este plan de aumento.

“Santi Peña no conoce la pobreza. Eso es lo que pasa”, opinó en un encuentro con los medios de prensa en los pasillos del Congreso.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una adenda al proyecto de Presupuesto General de la Nación 2024 para aumentar en G. 5.000.000 la dieta de los legisladores.

Si se aprueba el proyecto, el próximo año la dieta de los legisladores pasará de G. 29.606.840 a G. 34.606.840. Además, cada parlamentario recibe por gasto de representación G. 3.168.000.

Actualmente, el total percibido por cada legislador es de G. 32.774.840; en el caso de los presidentes y miembros de mesas directivas de las cámaras, el ingreso es más alto.

Lea más: Peña no tiene el perfil para separarse de Cartes, sostiene senadora

El senador cartista Antonio Barrios defendió el aumentazo argumentando que será de utilidad para congresistas que vienen del interior.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, indicó que los legisladores ya no cuentan con vales de combustibles y deben trasladarse de su ciudad a la capital para cumplir con sus obligaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Su colega Celeste Amarilla respondió a este planteamiento, cuestionando duramente a los legisladores que vienen de otros puntos del país por solicitar el aumento.

“Para qué carajo se candidatan si saben que tienen que venir acá (a Asunción). Es como que yo tome un trabajo en Coronel Oviedo. O me tengo que mudar (a esa ciudad) o ir y venir todos los días”.

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.