18 nov. 2025

Comisario que cayó con droga fue condenado a 15 años de cárcel

El comisario principal Roberto Casimiro Maldonado fue condenado a 15 años de prisión por la tenencia de 500 kilos de marihuana. La droga era transportada en una lujosa camioneta propiedad del uniformado y fue interceptada en junio de 2017, en Sidepar, distrito de Vaquería, Caaguazú.

comisario sidepar condenado

En el mes de junio de 2017, el comisario principal Roberto Casimiro Maldonado fue detenido con 557 kilos de marihuana.

Foto: Gentileza.

A pesar de que la condena establecida para el comisario es de 15 años de prisión, un acuerdo con el Ministerio Público posibilitará que Roberto Casimiro Maldonado permanezca en la cárcel solo por cinco años, ya que este habría cooperado para otros procedimientos.

El tribunal estuvo integrado por los magistrados Alejandrino Rodríguez, Mario Estigarribia y Víctor Vera Valloud, de Coronel Oviedo.

Lea más: Comisario con marihuana ofreció 50 millones a fiscal

El fiscal Osvaldo García señaló que los 15 años de privación de libertad serán reducidos a la tercera parte con base en el Artículo 43 de la Ley 1340/88 ya que el comisario colaboró con investigaciones que culminaron con la destrucción de 25.000 kilos de marihuana en Sidepar.

Sidepar es considerado desde hace años como centro de cultivo y comercialización de marihuana.

En el mes de junio de 2017, el comisario principal Roberto Casimiro Maldonado fue detenido con 557 kilos de marihuana y, según los intervinientes, trató de sobornar al fiscal y a un comisario con G. 50 millones para que sea liberada la carga.

El operativo fue encabezado por el Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional. El comisario principal estaba a un mes de jubilarse cuando fue detenido.

Más contenido de esta sección
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.